“Mujeres en el consejo, hay que respetar las cuotas iguales”

“Pedimos que se respete la igualdad de presencia de las mujeres en el concejo municipal y en los órganos de las empresas propiedad del Municipio”. Así, en una carta conjunta dirigida al alcalde Gian Luca Zattini, el Foro de Mujeres de Forlì, la CGIL Forlì-Cesena, la Udi – Unión de mujeres de Italia de Forlì, la Mesa Permanente de las Asociaciones contra la violencia contra las mujeres de Forlì, la asociación Vocedonna y la asociación de mujeres.

La carta comienza: “Ha llegado a su fin un período largo y complejo durante el cual el debate democrático fue animado, a veces difícil, pero esperamos que todos podamos transformarlo en una riqueza de experiencias para el crecimiento cultural y
política de esta comunidad. En el preámbulo de la estrategia nacional para la igualdad de género 2021-2026 leemos que “La igualdad de género es un extraordinario motor de crecimiento y uno de los pilares más relevantes y urgentes de la agenda de desarrollo y progreso de los países: Naciones Unidas ha señalado la Igualdad de Género como uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, la Unión Europea ha impulsado un Compromiso Estratégico en materia de Igualdad de Género para el trienio 2016-19 y una nueva Estrategia para el quinquenio 2020-2025.” Decidimos escribir esta carta porque en esta ciudad hay una comunidad que trabaja para ayudar a lograr este resultado.”

“Como grupo de asociaciones de mujeres o como representantes del territorio queremos actuar por el necesario cambio cultural y eliminar cualquier obstáculo al reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad, así como
defender los derechos de autodeterminación de las mujeres, en particular el derecho al aborto – continúa la carta -. Pedimos que el alcalde, que preside la Conferencia Sociosanitaria, garantice siempre la aplicación de la ley 194, es decir, la posibilidad de la IVG en el hospital, respetando la objeción de conciencia, y que para proteger este derecho fundamental se oponga a la entrada en clínicas de asociaciones que influyen en las mujeres culpables, preservando los espacios dedicados a la salud de las mujeres y a la toma de decisiones autónomas y trabajando para incrementar las actividades de información y prevención, proporcionando para ello un mayor apoyo a las clínicas”.

“Pedimos que se respete la cuota igualitaria de presencia de mujeres en el consejo municipal y en los órganos de las empresas propiedad del Ayuntamiento – continúa la carta -. Pedimos una pronta y rápida aplicación del “Plan de Igualdad” incluido en la coalición programa electoral y trabajar en la creación del “presupuesto de género” junto con la evaluación del impacto de las políticas públicas en las condiciones de vida de las mujeres, aumentando los recursos del presupuesto, dando seguimiento a una acción política que en los últimos cinco años ha reconocido el valor de la mujer del Centro Para los próximos cinco años nos lo pedimos.
fortalecer y hacer del Centro de la Mujer un espacio cada vez más abierto a las mujeres y a las diferentes subjetividades
de ciudadanía. Solicitamos que se desarrollen acciones para combatir la discriminación, la violencia de género y la homobitransfóbica. Llamamos al desarrollo de servicios y políticas para combatir la fragilidad social de las mujeres, especialmente las mujeres
migrantes, y hacer posible un verdadero cambio sociocultural en el que las mujeres sean protagonistas. En este sentido, instamos a un fuerte compromiso proactivo por parte de la Comisión de Igualdad de Oportunidades, esperando un diálogo constante con las representaciones y asociaciones locales”.

PREV hoy parcialmente nublado, domingo 23 y lunes 24 lluvia y claros
NEXT hoy soleado y caluroso, domingo 23 y lunes 24 despejado