Récord histórico de energías renovables vendidas en Italia, pero el precio de la electricidad sube

Récord histórico de energías renovables vendidas en Italia, pero el precio de la electricidad sube
Récord histórico de energías renovables vendidas en Italia, pero el precio de la electricidad sube

En mayo el Pun (precio único nacional de la electricidad, ndr.) creció hasta los 94,88 €/MWh (+8,08 €/MWh respecto a abril). Esta dinámica está impulsada por un crecimiento de los costos de generación de gas y sustentada en un aumento de las compras (MGP: 22,1 TWh), en un contexto en el que se observa un aumento tanto en los volúmenes renovables, en el nivel más alto jamás observado mensualmente, como en de la importación neta”, leemos en el último boletín de Gme, responsable de mercados de energía. Y “En el Mercado a Plazo de Electricidad (Mte) los precios de control parecen estables o aumentando, cerrando el mes la carga base de junio de 2024 en 89,93 €/MWh. Ligero crecimiento de las transacciones registradas en la Plataforma Forward Energy Accounts (PCE)“. Mañana el precio será incluso de 115,7 euros el megavatio hora.

En detalle en mayo el Pun”alcanza el máximo desde febrero tras el crecimiento registrado durante el mes por las principales referencias del precio del gas, hasta el máximo desde principios de año (con el IGI en 33,14 €/MWh, +2,52 €/MWh en abril), que va acompañado por un modesto aumento de las compras. El incremento del PUN se ve mitigado por las ventas de renovables en máximos históricos y una ligera recuperación de las importaciones netas”, subraya el Gme. “CalleSe observan dinámicas diferentes en las demás principales bolsas de electricidad europeas, con precios sustancialmente estables o ligeramente en descenso en Suiza y Francia (62/27 €/MWh, -1 €/MWh) y modestos aumentos en Austria y Alemania (64/67 €/MWh). MWh, +5€/MWh)”.

Sin embargo, llama la atención que “El aumento del precio italiano se observa en todos los grupos de horas.”, tal como en mayo “La cuota de energía renovable vendida en el sistema italiano alcanza mensualmente su máximo histórico, equivalente al 61%. El crecimiento de los volúmenes FER afecta a las fuentes hídricas del Norte (+0,9 GWh de media) y solares, que alcanzaron los niveles más altos desde julio de 2019 y julio de 2017 respectivamente. En consecuencia, los volúmenes procedentes de fuentes térmicas muestran un descenso, alcanzando el 36% 4. %, con las ventas de ciclos combinados aún en descenso y en su nivel más bajo desde hace más de catorce años“.

De hecho, en nuestro país la energía sigue costando mucho más que en el resto de Europa. De hecho, según un estudio de la Nord Est Think Tank Foundation, realizado en colaboración con ARTE – Energy Reseller and Trader Association, En el último año el precio de la electricidad ha caído alrededor de un 10%, pero el descenso ha sido mayor en Alemania (-18%) y especialmente en España (-59%) y Francia (-65%).. “Como resultado, nuestras empresas tienen que incurrir en mayores costos energéticos, poniendo en riesgo su competitividad internacional. Si en mayo de 2023, en Alemania, el precio de la electricidad era un 23% más bajo que en Italia, hoy la diferencia es del 29%. La comparación con España es aún más despiadada, con un diferencial a favor de los ibéricos que pasa del 30% al 68%. La misma situación se produce en Francia: si hace un año las transalpinas se beneficiaban de un precio un 27% inferior al italiano, en mayo de 2024 el diferencial ha aumentado hasta el 71%”, destaca el estudio.

PREV Información gratuita “En la muerte del trabajador Satnam Singh en Latina, una cadena de horrores que aniquila”
NEXT Grasso: “Usos cívicos, más de 500 personas en la reunión con el consejero regional Righini