Protesta de Fials Taranto por falta de personal y negación de derechos

Protesta de Fials Taranto por falta de personal y negación de derechos
Protesta de Fials Taranto por falta de personal y negación de derechos

Fials Taranto ha denunciado una importante reducción del personal sanitario y numerosos derechos denegados en la ASL y en Sanitaservice. Estas cuestiones constituyen el punto de apoyo de la plataforma de disputa elaborada por el sindicato, que pone de relieve una situación que ahora se considera insostenible.

Emiliano Messina, secretario general de Fials Taranto, ha dado la alarma durante meses, sin obtener respuestas del edificio de via Gentile en Bari “Es una situación dramática – afirma Messina – y los problemas no se pueden posponer más, considerando también las altas temperaturas. índice de enfermedades oncohematológicas y crónico-degenerativas en la zona, probablemente causados ​​por la industria local”.

La provincia de Taranto registra índices muy elevados de enfermedades relacionadas con la contaminación industrial, así como un elevado índice de enfermedades cardíacas y diabetes. Según Messina, es necesario fortalecer la fuerza laboral para afrontar eficazmente estas emergencias sanitarias.

Ante esta situación, Fials Taranto proclamó el estado de agitación del personal y organizó una manifestación pública con sentadas frente a las oficinas de la dirección general de ASL Taranto para el 4 de julio de 2024, de 9.30 a 12.30 horas.

“Hemos decidido realizar una sentada para poner de relieve los problemas críticos de la asistencia sanitaria en Taranto, debido a las responsabilidades regionales – explica Messina – En otras provincias se han convocado procedimientos de insolvencia, mientras que en Taranto todo está bloqueado, lo que se traduce en un bajo nivel de asistencia “.

Entre las principales reclamaciones de Fials Taranto destacan:

– Grave escasez de enfermeras, parteras, trabajadores sociales de salud, personal administrativo, técnicos de prevención y rehabilitación y OTS;
– No convocar concursos públicos y convocatorias para diversas figuras profesionales;
– No reconocimiento de vales de comida/servicio de comedor;
– No contratar a los 17 limpiadores que ganaron el concurso en 2022;
– Escasez de personal en Sanitaservice;
– No iniciar los procedimientos de contratación de conductores/rescatistas;
– No adaptar los niveles contractuales del personal de soporte de TI;
– No adaptación del horario contractual del personal a tiempo parcial de Sanitaservice.

“No nos contentaremos con promesas – concluye Messina – Queremos respuestas inmediatas”.

PREV ¿Qué pasó con las históricas pizzerías napolitanas? El desastre de Di Matteo
NEXT Operación financiera con incautaciones también en el Murciélago