Lyon, el “Proyecto Prisión” está en marcha: una sesión de formación por semana

Lyon, el “Proyecto Prisión” está en marcha: una sesión de formación por semana
Lyon, el “Proyecto Prisión” está en marcha: una sesión de formación por semana

Si el sector deportivo del Sitav Rugby Lyons está recargando sus baterías de cara a la próxima temporada, el club Juventus continúa sus actividades sociales, con una nueva iniciativa lanzada en abril y que una vez más pone de relieve la atención hacia los últimos y marginados: juntos con Spes Borgotrebbia ASD Rugby Lyons está en el centro del recién nacido “Proyecto Carceri”, que tiene como objetivo llevar la práctica deportiva al centro penitenciario de Piacenza.

El proyecto carcelario

El “Proyecto Carceri” es posible gracias a una licitación regional, adjudicada por el club Juventus en “consorcio” con Spes Borgotrebbia, líder del proyecto. Una vez por semana, los educadores de Rugby Lyons van a la prisión para dejar que los reclusos practiquen rugby: el martes es el día de entrenamiento de fútbol dirigido por Spes Borgotrebbia, mientras que el jueves los reclusos prueban el rugby. En el proyecto participan los técnicos de la Juventus Tino Paoletti y Jacopo Salvetti, entrenadores del primer equipo y del Sub-18 respectivamente, que relevaron a los jugadores del primer equipo Luca Petillo y Josè Chico involucrados en los primeros meses del proyecto.

El concurso autonómico prevé una cobertura económica por un periodo de 18 meses, en los que los internos se dedicarán a esta importante actividad social. El objetivo, compartido con la directora de la prisión de Piacenza, Maria Gabriella Lusi, es facilitar la reintegración de los presos en la sociedad con la ayuda del deporte y los valores del rugby.

El responsable del Área de Compromiso Social del club Juventus es el vicepresidente Paolo Via, quien se encargó de la participación en las licitaciones junto con el concejal Gianluca Groppelli y la directora administrativa Cinzia Fanciullo.

LEA TAMBIÉN: Rugby – Gran éxito del Séptimo Memorial Ghezzi organizado por Lyon

Los dos entrenadores de la Juventus explicaron estas iniciativas y su valor

“Como realidad deportiva de alto nivel no queremos que nuestro nombre sea recordado sólo por las victorias en la cancha o por la euforia del Festival de Rugby, sino que queremos que nuestra realidad sea reconocida por lo que le devolvemos a la comunidad. . Nuestra empresa nació de un grupo de estudiantes que creyeron en el potencial y los valores del rugby: no queremos olvidar sus enseñanzas y utilizar nuestras fortalezas para llevar adelante este ambicioso proyecto.

Hemos encontrado la máxima disponibilidad y apoyo de la directora de la estructura Maria Gabriella Lusi, con quien también expresamos un pequeño sueño: al final de este viaje de 18 meses, si las condiciones lo permiten, nos gustaría tener a los internos que participaron en El proyecto disputa un partido con uno de nuestros equipos, como colofón a lo realizado y para concienciar a nuestros peques.

En este sentido, estamos orgullosos de que las iniciativas propuestas hayan encontrado una respuesta positiva por parte de los jugadores y entrenadores del primer equipo, quienes con su ejemplo pueden hacer una contribución importante al éxito de los proyectos. El ‘Proyecto Carceri’ apoya nuestra otra iniciativa social del ‘Proyecto Inclusión’, también financiada por una licitación regional para este año y que ha visto como su fruto más tangible nuestro equipo de Rugby Integrado ‘I Brancaleoni’, que en la temporada que acaba de finalizar Jugó sus primeros partidos”.

Rellenando los siguientes campos podrás recibir las novedades directamente en tu correo electrónico. Para garantizar que reciba solo la información más relevante, le rogamos que mantenga sus datos actualizados.

PREV Verstappen, trampa del Sprint en Austria: “Configuración para ser atacada inmediatamente” – Noticias
NEXT Italianos en Wimbledon: la hierba ya no es “tabú”