Informe inmobiliario no residencial 2024, la fotografía de la Agencia Tributaria — idealista/noticias

Informe inmobiliario no residencial 2024, la fotografía de la Agencia Tributaria — idealista/noticias
Informe inmobiliario no residencial 2024, la fotografía de la Agencia Tributaria — idealista/noticias

El mercado no residencial está creciendo durante 2023, con un aumento significativo en el segmento de tiendas (40 mil unidades comercializadas el año pasado, aproximadamente 1800 más que en 2022, + 4,5%). Disminuyen las ventas de oficinas (-1%) y de inmuebles industriales (-3,8%). Así se indica en el Informe sobre bienes inmuebles no residenciales de 2024, elaborado por la Agencia Tributaria y la Asociación Italiana de Arrendamiento (Assilea)

Historias

El existencias de las unidades inmobiliarias inscritas en el Registro de la Propiedad en las categorías C/1 y C/3, que incluyen propiedades destinadas a comercios y laboratorios, superarán los 2,5 millones de unidades en el territorio nacional en 2023. Más de una cuarta parte del total de unidades inmobiliarias se concentra en el Sur (27,2%), seguida por el Noroeste (24%) y el Centro (21,9%). Más de 40 mil unidades comercializadas en 2023, un aumento de aproximadamente 1.800 unidades en comparación con 2022 (+4,5%). Las tasas de variación más significativas se registran en las Islas: +8,3%. El precio medio de referencia, equivalente a 1.426 €/metro cuadrado a nivel nacional, presenta un incremento del 0,6% en el año.

Las oficinas

En 2023, se registraron en el archivo catastral poco más de 628 mil unidades inmobiliarias del tipo oficina, correspondientes a la categoría catastral A/10 (oficinas y estudios privados). Poco más de la mitad de existencias de oficinas se ubican en las zonas Norte (casi el 53%), aproximadamente un 21% en el Centro y el 26% restante se reparte entre el Sur y las Islas. En cuanto a las ventas, tras dos años de crecimiento, en 2023 cayeron un 1% respecto a 2022, con 13.263 unidades canjeadas. El precio medio del sector también está descendiendo, equivalente a 1.311 €/metro cuadrado (-1,3% respecto a 2022).

El sector productivo

En las categorías D/1 y D/7, atribuibles en gran medida al sector productivo, están inscritas en el Registro de la Propiedad casi 822 mil unidades, de las cuales casi el 60% están ubicadas en la zona Norte. Tras la importante recuperación observada en 2021 y la subida de 2022, en 2023 el mercado del sector productivo registró una variación negativa en el número de transacciones (-3,8% respecto al año anterior). El precio medio anual de referencia es de 450 €/metro cuadrado (-1% respecto a 2022).

Arrendamiento inmobiliario

l arrendamiento es un servicio financiero que está dirigido principalmente al mundo empresarial, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. A finales de 2023, el 9,7% de las empresas italianas tenían contrato arrendamiento mientras que durante el mismo año se firmaron 2.713 contratos por un valor de 2.800 millones de euros. Tras la desaceleración observada en 2022 (-3,4%), 2023 cerró con un +0,5% en términos de valor de los nuevos contratos, frente a una contracción del número de operaciones respecto al año anterior (-13,8%). Si nos centramos en los “nuevos contratos”, destaca el predominio de las propiedades industriales -tanto en valor como en número de contratos-, seguidas de las comerciales.

PREV Cuidado con las estafas si reservas tus vacaciones online — idealista/noticias
NEXT Último se convierte en padre, Jacqueline Luna está embarazada: el anuncio en el Olímpico. VIDEO