Un farol de vacunas, la enfermera condenada por daños al tesoro

El enfermero de Falconara, de 52 años, acusó de haber fanfarroneado sobre las vacunas y de haber tirado cientos de sueros durante aproximadamente tres meses mientras trabajaba en un centro de vacunación por cuenta de la empresa de salud pública para la que trabajaba. El enfermero también había sido investigado ante el tribunal ordinario por malversación de fondos, corrupción y falsedad ideológica por haber cometido delitos, por los que corre el riesgo de ser procesado, durante la campaña de vacunación.

Ancona, condena por perjuicio fiscal a la enfermera que simuló vacunas

La enfermera acusada de tirar cientos de sueros mientras trabajaba en un centro de vacunación fue condenada por daño al tesoro.


Reconociendo su responsabilidad administrativa, los jueces de contabilidad le imputan un daño material de más de 8.000 euros, el equivalente a cien dosis de vacuna que habría desperdiciado en lugar de administrarla y los gastos que le ha costado al Estado la preparación del personal y los turnos de trabajo estimados. a más de 50 euros por sesión.

La historia se remonta al período comprendido entre noviembre de 2021 y enero de 2022, cuando la enfermera, asignada al centro de vacunación del polideportivo Paolinelli de Ancona, supuestamente fingió administrar la vacuna anti-Covid a cambio de dinero.

Por cada dosis no administrada, la enfermera se habría embolsado 300 euros de los sujetos que dieron su consentimiento y pidieron obtener el pase verde sin vacunarse. Para ello, simuló las inyecciones rociando el contenido de la jeringa en el suelo o en los contenedores de basura. Detenida en relación con un delito durante una investigación minuciosa realizada por el escuadrón volador de 77 personas involucradas, la enfermera fue arrestada y llevada a prisión.

Aunque el daño al tesoro había sido inicialmente estimado más alto (Más de 13 mil euros por 115 dosis desperdiciadas), el Tribunal de Cuentas ha establecido que la enfermera deberá abonar 8.329,24 euros a las arcas públicas, de los cuales 1.946 euros a la Presidencia del Consejo de Ministros y 6.383,24 euros a la autoridad sanitaria regional única (Asur), repartidos ahora en cinco empresas territoriales de salud (Ast).

Tras la conclusión de las investigaciones preliminares en junio de 2023, la fiscalía aún no se ha pronunciado sobre la acusación contra la enfermera, a la que mientras tanto se ha ordenado la libertad de prisión.

PREV Las solicitudes de incentivos están en marcha — idealista/noticias
NEXT Las infecciones de transmisión sexual están aumentando, según muestran los datos