Inundación, 60 personas firman para pedir la creación de un “distrito hidrogeográfico de Roma” único

Inundación, 60 personas firman para pedir la creación de un “distrito hidrogeográfico de Roma” único
Inundación, 60 personas firman para pedir la creación de un “distrito hidrogeográfico de Roma” único

Establecer un distrito hidrogeográfico de Romaña para abordar conjuntamente la seguridad del territorio de Romaña afectado por las inundaciones del año pasado. Para preguntar por el “Comisario de los sistemas fluviales de Romaña”, se activó un grupo de ciudadanos, coordinado por Patrizia Grementieri (candidata en las últimas elecciones por la lista de centro izquierda ‘Rinnoviamo Forlì’) que recogió 60 firmas al final de un texto en el que se recuerda la creación de organismos similares en el pasado y se pide “aprender del pasado para mejorar el futuro”.

Actualmente, se observa, las responsabilidades están fragmentadas entre múltiples órganos: “En teoría, todos contribuyen al mismo objetivo de mejorar la gestión, pero es prácticamente imposible fusionarlos en un marco orgánico que conduzca a una única decisión armoniosa en materia de estructura y marcha. La razón es que todavía falta por completo esta visión unitaria y falta una metodología coherente con ella: una comisión única, separada del enorme territorio al que pertenece actualmente, la cuenca del Po, elegida por los alcaldes, con responsabilidad de gestión, con la posibilidad de activar el asesoramiento o la colaboración con las universidades y con los representantes de los ciudadanos en ellas, porque sólo compartiendo las decisiones entre el poder y la sociedad civil se pueden encontrar soluciones en interés de la comunidad”.

“Una comunidad atormentada, políticamente dividida en muchos municipios, de diferentes áreas políticas, agrupados en varias uniones (de la Romagna Forlivese, de los municipios del Valle del Savio, de la Romagna Faentina, de la Baja Romagna,…) o solo como Forlì. Con la ayuda de diferentes conocimientos y con la ciudadanía es necesario crear mapas de riesgo sobre vulnerabilidades específicas, mirando hacia el futuro, identificando diferentes escenarios de riesgo y prediciendo cómo los eventos pueden impactar a la comunidad (severidad esperada y probabilidad de ocurrencia)”, continúa el texto. .

PREV Festival Sin Nombre, segundo día: aquí está el programa de hoy
NEXT Rc Auto, los precios están bajando, pero ¿es todo cierto? Aquí está la verdad, ciudad tras ciudad. No te dejes engañar por los rumores.