Región, las minorías piden asesoramiento extraordinario “sobre la dramática situación sanitaria en Liguria”

Región, las minorías piden asesoramiento extraordinario “sobre la dramática situación sanitaria en Liguria”
Región, las minorías piden asesoramiento extraordinario “sobre la dramática situación sanitaria en Liguria”

Liguria. “Para abordar la dramática situación de la asistencia sanitaria de Liguria, que necesita respuestas y certezas, las fuerzas de oposición en el consejo regional – Partido Demócrata, Movimiento 5 Estrellas, Lista Sansa, Línea Condivisa y Azione – han presentado hoy (miércoles 26 de junio) la solicitud de convocar un consejo extraordinario sobre la situación del sistema sanitario de Liguria. Una sesión necesaria, para discutir el estado de implementación de las políticas previstas por el plan sociosanitario, para conocer los indicadores de los servicios sanitarios, sociosanitarios y territoriales, a partir del estado de las listas de espera y la ejecución de los proyectos de construcción sanitaria. , pasando por la evolución de las cuentas económicas de todas las empresas, la ineficacia del sistema de gobernanza regional, hasta los impactos en Liguria de las iniciativas impulsadas por el gobierno nacional en materia sanitaria, incluidos recortes en las inversiones y retrasos en la implementación del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia”. Así lo escriben en una nota los grupos del consejo regional del Partido Demócrata, Movimiento 5 Estrellas, Lista Sansa, Línea Condivisa y Misto-Azione.

“El legado de Toti en el ámbito sanitario es dramático – explican – no se ha construido ningún nuevo hospital desde que la derecha está en el gobierno; un creciente déficit de atención médica; un aumento en la fuga de pacientes que van a recibir tratamiento fuera de la región; Listas de espera que siguen siendo insostenibles, con decenas de miles de ligures renunciando al tratamiento. Un sistema de salud pública con una escasez extrema de personal médico y de enfermería y con una medicina local extremadamente frágil. Finalmente, un modelo bizantino de gobernanza sanitaria, desde el fracaso de ALISA, hasta estructuras de misión y un sistema de consultoría, asesores externos, salas de control, modelos costosos e inútiles sin ningún impacto positivo en la organización y eficacia del sistema”.

“Este es el panorama de la salud pública en Liguria con la derecha en el gobierno. Un panorama destinado a empeorar cada vez más en este limbo en el que la derecha tiene como rehén a Liguria, a lo que se suma la incapacidad del ayuntamiento para aplicar políticas capaces de gestionar el derecho a la salud”, concluye.

PREV Un premio para quien tiene el «Fuego dentro» – Iglesia de Milán
NEXT Precios de los combustibles en junio de 2024: Gasolina, Diésel, Metano y GLP