Euro2024, Austria gana el grupo D: Francia sólo segunda

Austria sorprende a todos y gana el Grupo D de la Euro2024 al vencer 3-2 a Países Bajos y aprovechar el empate 1-1 de Francia contra Polonia. La Naranja terminó en tercer lugar pero aun así se clasificó como uno de los mejores terceros lugares.

Euro2024, las formaciones

HOLANDA (4-3-3): Verbruggen; Geertruida, De Vrij, Van Dijk, Aké; Reijnders, Schouten, Veerman; Malen, Depay, Gakpo. CONNECTICUT: Koeman

AUSTRIA (4-2-3-1): Pentz; Posch, Wober, Lienhart, Prass; Seiwald, Grillitsch; Wimmer, Sabitzer, Schmid; Arnautovic. CONNECTICUT: Rangnick

FRANCIA (4-3-3): Maignan; Koundé, Saliba, Upamecano, Hernández; Tchouaméni, Kanté, Rabiot; Dembelé, Mbappé, Barcola. CONNECTICUT. Deschamps.

POLONIA (3-4-2-1): Skorupski; Bednarek, Dawidowicz, Kiwior; Frankowski, Moder, Zielinski, Zalewski; Szyamanski, Urbanski; Lewandowski. CT Probierz.

Países Bajos-Austria 2-3, primera parte

Goles espectaculares y muchas emociones entre Holanda y Austria. En el Olympiastadion de Berlín, los austriacos se adelantaron en el minuto 7. Grave error de marcado de Geertruida que, por tercera vez en siete minutos, pierde por completo a Prass. El centro del extremo rojiblanco fue hermoso y el desvío de Malen hacia su propia portería fue torpe. Nada que hacer para el portero, merecida ventaja por el planteamiento y la sorprendente actitud táctica adoptada por los austriacos.. En el minuto 14 fue Reijnders quien desperdició el balón para poner el 1-1. Primero hubo falta de atención por parte de la defensa austriaca y Reijnders encontró el balón para un potencial 1-1 en el punto, pero el centrocampista ni siquiera logró disparar a portería. Al final de la primera parte fue Arnautovic quien desperdició el 0-2. Tras un breve despeje de Verbruggen, el delantero centro del Inter se encuentra cara a cara con el portero con la portería medio vacía. Sin embargo, por segunda vez desde el inicio del partido, el atacante logró un gran avance y adornó a Holanda.

La recuperación

En la segunda parte, empate inmediato para Holanda en el minuto 47. Marcos Gakpo. Grillitsch pierde el balón ante la presión de Holanda, Xavi Simons es muy bueno recorriendo cuarenta metros con el balón en los pies y ensanchando para Gakpo, capaz de apuntar al marcador directo y ponerlo casi en el cruce con un disparo rizado imparable. . 1-1! Austria no se desanima y en el minuto 60 vuelve a tomar ventaja con Schmidt. Y es un bonito gol del atacante, un cabezazo en picada espectacular en cuanto a potencia y precisión. Grillitsch también brindó una gran ayuda y expió parcialmente el error que cometió antes.. Holanda no se rindió y en el minuto 76 consiguió el 2-2 gracias a Depay. Pase inteligente de Weghorst para Depay, capaz de controlar el balón entre los dos centrales austriacos y colocarlo en la escuadra. Lo suficiente para canjear 75 minutos ciertamente no está a la altura de la tarea. 2-2! Empate que dura 5 minutos porque Sabitzer pone el 3-2 para Austria. Grave error defensivo de Van Dijk que, yendo tarde, mantiene en juego al delantero centro austriaco: balón a la escuadra y Austria vuelve a tomar ventaja. Pero es inexplicable que un jugador de la experiencia del capitán cometa errores de este tipo.. Austria termina 3-2 con Holanda tercera y el equipo de Rangnick primero.

Francia-Polonia 1-1, primer tiempo

Primera oportunidad francesa a los 10 minutos. Dembélé salta a Zalewski y la mete al medio, Theo Hernández llega al segundo palo y dispara fuerte. Skorupski desvía un tiro de esquina. En el minuto 19, Skorupski volvió a ser decisivo. Contraataque de Kanté que se ensancha por la derecha para Dembelé, sobre quien el portero del Bolonia es providencial. En el minuto 42, Mbappé lo intenta. El capitán francés se hace cargo de la acción de Barcola y concluye, con una intervención providencial de Skorupski que desvía a córner. Al final, Francia sigue siendo peligrosa dos veces. Primero con Theo. El equipo de Deschamps vuelve a abrirse paso por la banda izquierda, con un centro raso de Theo Hernandez que despacha Zalewski. Luego con Mbappé. Acción imitadora por la banda zurda, el número 10 de Francia golpea al portero del Bolonia que envía a córner.

La recuperación

Al comienzo de la segunda parte, Mbappé estuvo inmediatamente a punto de marcar. Otra intervención decisiva de Skorupski, que se estira para desviar lateralmente el disparo del campeón francés. Los franceses se adelantan en el minuto 56. Falta de Kiwior sobre Dembelé y penalti. La conversión de Mbappé desde los once metros fue impecable: desplazó a Skorupski. Primer gol para él en una Eurocopa. Francia atacó y en el minuto 75 Mbappé se comió el segundo. Reinicio gestionado por Dembelè, que solo delante de Skorupski lanza una patada a los brazos del portero del Bolonia. Pasa un minuto y Guida le da penalti al VAR a Polonia. Maignan detuvo el disparo de Lewandoski pero el penalti se repitió después de que el portero se saliera de la línea de gol antes del disparo. En el segundo intento Lewandoski marca el 1-1. Disparo con la derecha muy angulado del delantero del Barcelona, ​​Maignan lo intuye pero no logra alcanzarlo. El balón acaricia el palo interior y se va detrás de él. Francia busca una nueva ventaja pero no la encuentra. Termina 1-1. Francia en segundo lugar. Polonia eliminó con la cabeza muy alta.

PREV Ahora alguien se hace a un lado
NEXT “En la última reunión no se entregó ningún proyecto al Ayuntamiento de Milán”