«Hoy se abre la tercera convocatoria de competencias profesionales». Hasta 40 mil euros en concepto de subvención a fondo perdido para empresas que inviertan en cursos de formación

«Hoy se abre la tercera convocatoria de competencias profesionales». Hasta 40 mil euros en concepto de subvención a fondo perdido para empresas que inviertan en cursos de formación
«Hoy se abre la tercera convocatoria de competencias profesionales». Hasta 40 mil euros en concepto de subvención a fondo perdido para empresas que inviertan en cursos de formación

“La nueva licitación regional se abre hoy y permanecerá activa hasta el 26 de julio 1,5 millones de euros dedicado a empresas que invierten en habilidades internas de la empresa a favor de la transición industrial, mediante la introducción de nuevas competencias profesionales, formación altamente tecnológica y cursos de actualización del personal”. Así lo recordó el consejero regional de desarrollo económico Alessio Piana.

Una medida que forma parte de las acciones del PR FESR 2021-2027 y que permite a todas las micro, pequeñas y medianas empresas, spin-offs de investigación, start-ups y nuevos negocios solicitar hasta 40 mil euros como no -Subvención reembolsable para proyectos relacionados con las tres macroáreas de la Estrategia de Especialización Inteligente (Tecnologías Marinas, Seguridad y Calidad de Vida en el Territorio y Ciencias de la Salud y de la Vida). “Esta es la tercera edición de una licitación que, en total, ya ha contado con la participación de 72 empresas – añade el concejal Alessio Piana. – Con esta nueva oportunidad brindamos una oportunidad más, para aquellos que no se habían postulado en ediciones anteriores, de aumentar sus habilidades internas y competir en sus mercados de referencia”.

Se podrán financiar proyectos de importe mínimo de 10 mil euros relativos a la implantación de procesos de innovación, transformación tecnológica y digital de las empresas mediante la aplicación de una o varias de las tecnologías habilitadoras previstas por el nuevo Plan Nacional de Transición 4.0 (big data, robótica, ciber -seguridad, inteligencia artificial, realidad aumentada, internet de las cosas e internet industrial…) y procesos de transformación “verdes” de las empresas con especial foco en la adopción de modelos de economía circular y sostenibilidad ambiental. Las solicitudes pueden presentarse accediendo al sistema de “Avisos en Línea” de Filse.

PREV Mercato, Noslin-Lazio: es el día del sí. hay humo blanco
NEXT Max, anfitrión: tras el sprint consigue la pole número 40