Ayer se entregaron al Senado decenas de miles de firmas contra la caza salvaje

ROMA – Decenas de miles de ciudadanos italianos y europeos han firmado en los últimos meses contra los intentos en curso de modificar la ley de caza empeorando el régimen de protección de la vida silvestre e introduciendo una liberalización en conflicto con las directivas comunitarias y las disposiciones constitucionales.

En este sentido, las asociaciones Animalistas italianos, Anpana, Cabs, Enpa, Gaia Animali e Ambiente, Lac, Lav, Leal, Leidaa, Legambiente, Lipu-Birdlife Italia, Lndc Animal Protection, Oipa, Pronatura, Rete dei santuari y WWF Italia ayer enviaron carta al presidente del Senado Ignazio La Russa entregándole simbólicamente las 50.000 firmas recogidas en una petición organizada por Il Fatto Quotidiano y apoyada por numerosas asociaciones medioambientales y de derechos de los animales, y también otras 65.000 firmas recogidas en una petición popular iniciada por Lipu-BirdLife Italia.

En particular – escriben las asociaciones al presidente La Russa – queremos llamar su atención sobre lo que está sucediendo en estas horas en el seno de la novena Comisión Permanente de Industria, Comercio, Turismo, Agricultura y Producción Agroalimentaria del Senado, donde la conversión Se encuentra en discusión el decreto-ley que contiene disposiciones urgentes para las empresas agrícolas, pesqueras y acuícolas.

En el presente decreto se han incluido y declarado admisibles las modificaciones en materia cinegética que prevén disparar contra aves migratorias en los pasos de montaña, retirar los señuelos vivos de la protección de la ley, anular los recursos contra calendarios de caza ilegítimos presentados por ciudadanos y asociaciones y, además, el uso de herramientas prohibidas por las directivas comunitarias. En definitiva, algunas de las enmiendas presentadas, además de representar una clara violación de las disposiciones constitucionales, son claramente la antesala de un litigio comunitario.

“La gravedad de esta iniciativa – escriben las asociaciones – radica no sólo en sacar a la fauna silvestre de un régimen de protección consolidado, sino también en querer utilizar el instrumento del Decreto Legislativo – que, como se sabe, debe tener un carácter urgente y ser homogéneo en contenido – realizar la modificación sustancial de la ley de protección de la fauna que representa, entre otras cosas, también la ley que transpone la Directiva comunitaria ‘Aves’.

“Todo esto agrava la situación de nuestro país que, en materia de caza, ya se encuentra bajo un procedimiento de infracción (desde febrero de 2024) y bajo un procedimiento Eu-Pilot, abierto el año pasado, precisamente sobre muchos de los contenidos de las enmiendas que se votarán. en el Decreto de Agricultura”.

Si se aprueban, estas enmiendas darían lugar a un nuevo y muy grave desmantelamiento de la legislación italiana sobre protección de la fauna y la regulación de la caza, con daño irreparable al patrimonio internacional de aves migratorias, así como una violación del artículo 9 de la Constitución que obliga a la República a proteger el medio ambiente, la biodiversidad y los ecosistemas.

“Hacemos un llamamiento – concluyen las asociaciones en la carta al presidente La Russa – para que pueda intervenir y aplicar todas las iniciativas necesarias para garantizar que estas enmiendas sean rechazadas, respetando las disposiciones constitucionales y la corrección de las vías institucionales”.

PREV «¿Greenwood-Lazio? El Club presentó esta oferta al United, lo digo por Stengs”.
NEXT “Sólo quedan con vida 50 rehenes”. Estados Unidos advierte a Hezbolá – Noticias