“¿Renato quién…? Con la misma gracia con la que leí la nota del ex alcalde Accorinti, en aras de la actualidad y de la verdad, quisiera subrayar algunos aspectos que no pretenden en lo más mínimo denigrar el gran trabajo de un alcalde que ha dejado tantas señales en la ciudad”

“¿Renato quién…? Con la misma cortesía con la que leí la nota del ex alcalde Accorinti, quisiera subrayar, en aras de la actualidad y de la verdad, algunos aspectos que no pretenden en lo más mínimo denigrar el gran trabajo de un alcalde que ha dejó tantas ‘señales en la ciudad’”. Lo informó…, en una nota publicada ayer 24 de junio de 2024 en su página homónima de Facebook… ‘Federico Basile alcalde de Messina’… el primer ciudadano del Peloritano.

Así continúa el texto:

  • “una ciudad que desde 2018 ha tenido que levantarse de una inercia que va mucho más allá de la del consejo Accorinti y que ha abarcado los últimos 30 años de una ciudad que hoy tiene una planificación estructural hecha no mediante la firma de contratos o eventos individuales sino mediante un sistema de ciudad que garantiza servicios estructurales a una ciudad que nunca ha sido administrada y decir que todo lo que se está haciendo lo hizo objetivamente el alcalde Accorinti me parece un poco ridículo”;
  • Vía Don Blasco – En la fecha de creación del Consejo De Luca, aunque el procedimiento de licitación había comenzado, surgieron problemas para poder iniciar efectivamente las obras, como la renovación de la Verificación de la Evaluación Ambiental (sustancialmente la EIA había expirado), la finalización de la autorización de las áreas de Ingenieros Civiles y de traspaso por parte de Ferrocarriles. Era necesario reunir las sumas necesarias para realizar la verificación de vulnerabilidad sísmica del ‘viaducto’ cercano al paso elevado del ferrocarril, y preparar la variante posterior que implica su demolición y reconstrucción. Las obras fueron entregadas el 12/03/2018 y el inicio del hormigón fue constatado por la Dirección de Obra con declaración de 01/09/2019. Pero las cuestiones más complejas que quedaron sin resolver fueron la limpieza de una porción del área D, con recursos ya incluidos en el marco económico relacionado con la construcción de la nueva carretera. En este sentido, se ha completado la cesión de 37 viviendas en la denominada zona de Case d’Arrigo, lo que ha permitido el despeje general de la zona. 22 de mayo de 2019 con la Resolución del Ayuntamiento nº 84, con la que se aprobó el ‘cambio de prioridades de las zonas a renovar de conformidad con la Resolución 10/c de 17 de enero de 1994 y posteriores – Casas D’Arrigo’. Por último, la cuestión más compleja es la relativa a los ‘Ri.fo.tras’, resuelta recientemente y que, por tanto, demuestra claramente que el proyecto contratado probablemente no estaba del todo terminado. En definitiva, el contrato incluía una obligación para la empresa ejecutora (contrato adjudicado) pero con numerosas cuestiones críticas que, de no haberse resuelto, seguramente habrían iniciado nuevos litigios para la entidad que ya se encontraba en dificultades económicas, además de la falta de ejecución fuera la Ópera”;
  • Puerto de Tremestieri – En el Puerto de Tremestieri sólo cabe recordar que en el momento del asentamiento la obra no se inició debido a la presencia de viviendas en la zona, así como a una serie de cuestiones críticas que no lo permitieron. Recién a finales de 2018 fue posible entregar las áreas para iniciar concretamente las operaciones de la obra. Además, precisamente por las dificultades que ha manifestado la empresa contratista, esta administración municipal ha procedido a buscar recursos útiles para la cobertura financiera de la evaluación de la variante necesaria para un proyecto, que salió a licitación con bastantes lagunas de diseño, y útiles sobre todo porque permitió que un nuevo operador económico se hiciera cargo de la empresa contratista y por tanto reiniciara las Obras”;
  • Remediación – Parece aburrido hablar de la Reurbanización porque todos reconocen el mérito de haber reavivado el protagonismo por parte del ex alcalde De Luca que, además de haber creado una agencia de Reurbanización en 2018 ‘A.ri.smè’, logró una un período de tres años para entregar cerca de 500 viviendas, procediéndose a su demolición total, además de las casas de Arrigo, Fondo Fucile, Annunziata alta, Fondo Saccà, via delle Mura, via ex Macello Vecchio, sólo por resumir algunas actividades. Además, con el proyecto PINQUA (Calidad de Vida), se recaudaron 145 millones de euros, lo que lo convierte en el primero en Italia. Sobre el tema de los eventos… bueno… ¡sin comentarios…! Atentamente, para todos los demás ‘Torrente Bisconte Catarratti, Parque Aldo Moro, Mercado de Zaera, Horno Crematorio del Cementerio Central… etc…’ Quedo disponible para una comparación ligada a los hechos y no a las charlas que afortunadamente ya lo hemos olvidado desde 2018 con Cateno De Luca hemos hecho ‘los hechos’”;
  • “Repito y concluyo…, si para Accorinti todo lo que está pasando hoy en la ciudad es gracias su… lo digo incluso antes de ser ciudadano que alcalde… Realmente tengo la impresión de que todavía no ha entendido lo que hace un alcalde y lo que no sucedió durante esos 5 desafortunados años… pero esta bien… pongamos esto en medio del coro también de almas que estoy escuchando por ahora… almas que saben criticar y que saben atribuirse el mérito… bueno… seguimos trabajar como hemos demostrado que sabemos hacer como lo estamos haciendo y como lo seguiremos haciendo con humildad y con la cabeza gacha para mejorar nuestra espléndida ciudad”!

Artículo anteriorPara combatir los accidentes de tráfico, con este objetivo, durante el pasado fin de semana, los agentes de la #Policía de #Tráfico de #Messina, en el marco de la campaña “E…state con noi”, implementaron actividades de prevención y represión del accidente. fenómeno en los tramos de autopista relacionados, en particular, con la conducción bajo los efectos del alcohol y/o las drogas, utilizando también un laboratorio móvil puesto a disposición por el #Servicio de #Policía de #Roma

PREV Clara mejora en el sistema sanitario de FVG
NEXT Olivia Sbordoni gana el 57º Encuentro Nacional Giorgio Bravin, nuevo PB para Valenti y Cencicchio