La humanización del cuidado pasa por la cultura: los libros entran al hospital

El Hospital Cardarelli de Campobasso ha dado un paso hacia la humanización de la atención y el apoyo cultural a los pacientes con la instalación de tres estantes que contienen varios volúmenes en las salas de espera de los servicios de radiología y urgencias y en el atrio principal. Este proyecto fue impulsado por los jóvenes de Rotaract 2090 como parte de la iniciativa nacional más amplia denominada “Libros en el pasillo” y acogido con entusiasmo por ASReM.

“Para nosotros es importante que los tratamientos se combinen con la cultura – comentó el director general de la ASReM, Giovanni Di Santo – es un signo de humanización, es una inyección de serotonina, fundamental para combatir las ansiedades y afrontar mejor los caminos individuales. Nos preocupamos así de darle un poco más de atención a quienes ingresan al hospital, por lo que estos y otros proyectos encaminados a darle valor agregado al trabajo que realiza diariamente nuestro personal son bienvenidos para garantizar certeza y seguridad en la atención. para los pacientes”.

La iniciativa “Libros en la Sala” representa una oportunidad para mejorar la calidad de la estancia de los pacientes en el hospital. La lectura, de hecho, puede tener un efecto calmante y terapéutico, ayudando a reducir la ansiedad y mejorar el bienestar psicológico de los pacientes durante los tiempos de espera. Ofrecer acceso a libros en las salas de espera no sólo promueve la cultura, sino que también representa un acto de atención y cuidado hacia quienes se encuentran ante momentos difíciles vinculados a la enfermedad.

El Director Di Santo expresó un agradecimiento especial al Rotaract de Campobasso y a su presidenta, Annalisa Santoro, por su compromiso y dedicación. Santoro garantizó que próximamente se implementarán nuevas actividades en nombre de la caridad, para seguir apoyando y mejorando la relación entre cultura y salud.

Esta iniciativa pone de relieve la importancia de la lectura para quienes están enfermos y el papel fundamental que puede desempeñar en la humanización de los cuidados. A través de la cultura es posible ofrecer apoyo emocional y psicológico a los pacientes, ayudándoles a vivir mejor su tratamiento. En un contexto hospitalario, donde la espera puede ser fuente de estrés y preocupación, la presencia de los libros representa un pequeño pero significativo gesto de atención y humanidad.

PREV Comienza la octava edición de la exposición ‘Monterosso: un mar de libros’ Estarán presentes muchos grandes nombres.
NEXT El libro de Sandra Landi “Otra historia – Biografías imperfectas” se presentará el sábado 29 de junio en Vico d’Elsa