La comunidad de energías renovables de Val Maremola se presenta en una reunión pública en Tovo San Giacomo

La comunidad de energías renovables de Val Maremola se presenta en una reunión pública en Tovo San Giacomo
La comunidad de energías renovables de Val Maremola se presenta en una reunión pública en Tovo San Giacomo

La Cooperativa Energética Val Maremola tiene la ambición de transformar la zona de Val Maremola en un modelo de sostenibilidad energética, con el objetivo de crear una serie de iniciativas educativas sobre sostenibilidad energética y construir una red de colaboraciones con autoridades locales, empresas, proveedores y ciudadanos, con con el objetivo de ofrecer servicios de apoyo a proyectos de eficiencia energética y recalificación energética.

La Comunidad de Energías Renovables es una entidad que produce y comparte energía renovable, generando y gestionando de forma independiente energía limpia, reduciendo las emisiones de CO2 y el desperdicio de energía: es una entidad jurídica autónoma en la que pueden participar como miembros personas y organizaciones -tanto privadas como públicas- que deciden colaborar en la producción y consumo compartido de energía procedente de fuentes renovables. Las comunidades energéticas ofrecen una oportunidad única para compartir la energía no utilizada entre los participantes, garantizando una mayor eficiencia y optimización de los recursos energéticos. Además, la posibilidad de vender el excedente de energía a la red de distribución tradicional permite contribuir a la producción de energía renovable a mayor escala, promoviendo la transición hacia un sistema energético sostenible.

La Cooperativa Energética de la Comunidad Val Maremola se centrará principalmente en los sistemas fotovoltaicos, con el objetivo a largo plazo de integrar también las tecnologías eólica e hidroeléctrica. Esta estrategia pretende aprovechar al máximo los recursos renovables disponibles, fomentando la innovación tecnológica en el sector energético.

La gestión de las plantas de la Cooperativa de Energía se dividirá en dos categorías principales; plantas financiadas directamente por particulares y empresas del territorio (comúnmente denominadas “prosumidor”) y plantas propiedad de la cooperativa, financiadas mediante crowdfunding.

A través de la Comunidad Val Maremola, cada ciudadano podrá obtener los beneficios del CER eligiendo el modo de participación que más se adapte a sus necesidades.

Al participar como prosumidor, los ciudadanos de Val Maremola tendrán la oportunidad de crear su propio sistema fotovoltaico en sus superficies y obtener beneficios económicos del autoconsumo de la energía producida y de la venta del excedente de energía. La cooperativa les acompañará durante todo el proceso de implantación y, a cambio de un canon de gestión anual, se encargará de aprovechar al máximo la energía producida y compartida, pagando a los prosumidores la parte que les corresponde.

Al participar como consumidores, los ciudadanos de Val Maremola tendrán la oportunidad de utilizar la energía limpia de milla cero producida por CER y reducir sus facturas mensuales sin realizar ningún tipo de inversión inicial. A cambio de una tarifa mínima de administración anual, la cooperativa monitoreará el consumo y valorizará la energía utilizada durante las fases de producción del CER, pagando a los socios consumidores la parte de incentivos que les corresponde.

Al participar como concesionarios de superficie, los ciudadanos del valle de Maremola tendrán la posibilidad de arrendar sus superficies al propio CER, recibiendo a cambio una aportación fija mensual. La cooperativa instalará las plantas de producción y gestionará la energía producida dentro del CER, asegurando a los concesionarios de superficie un retorno económico constante durante los siguientes 25 años.

Finalmente, participar como inversores, los ciudadanos que se preocupan por el territorio tendrán la oportunidad de financiar la creación de las plantas, recibiendo beneficios financieros por el retorno de los intereses de la inversión. La cooperativa será la encargada de utilizar la financiación para crear las plantas de producción y gestionar la energía producida, asegurando a los inversores un retorno económico anual constante.

PREV Películas y series de televisión, otras 11 producciones en Liguria gracias a un concurso regional – Primocanale.it
NEXT 12 eventos de búsqueda y rescate entre ayer y hoy