Prevención de fuego. Los requisitos a observar

Prevención de fuego. Los requisitos a observar
Prevención de fuego. Los requisitos a observar

Las altas temperaturas de los últimos días han llamado la atención sobre el peligro de incendios forestales durante el periodo estival y, sobre todo, sobre las medidas necesarias para prevenirlos. También por el Ayuntamiento de Sulmona que, en aplicación de la ordenanza con la que la Región de Abruzos ha fijado “el período de grave peligro de incendio forestal” del 15 de junio al 15 de octubre de 2024, invita a los ciudadanos a observar escrupulosamente requisitos muy específicos.

A partir de la prohibición de encender “cualquier residuo procedente de actividades agrícolas y/o de limpieza de tierras”, exigencia necesaria para evitar no sólo el riesgo de incendio sino también el estancamiento de humos que pueden tener graves repercusiones en las personas “más expuestas”. , personas que sufren dificultades respiratorias debido a las altas temperaturas de la época.

Las prohibiciones y disposiciones previstas por la ley regional núm. 3 de 2014 que en zonas boscosas prevé la “prohibición de encender fuegos, activar minas, utilizar llamas o aparatos eléctricos para cortar metales, utilizar motores, estufas e incineradores que produzcan chispas o brasas, así como realizar cualquier otra operación que puede crear un peligro intermedio o inmediato de incendio”.

También está prohibido, recuerda la administración municipal, aparcar los vehículos equipados con catalizador en prados o bosques, mientras que se proporcionan indicaciones precisas para los vertederos donde está prohibido eliminar los residuos mediante combustión y es obligatorio prever la “sistemática “cubrir” los residuos con material inerte. Por último, los gestores de vertederos están obligados a extinguir inmediatamente cualquier incendio que pueda surgir.

El último requisito es válido del 1 de junio al 30 de septiembre de cada año y se refiere a la prohibición de encender fuegos “dentro del límite de 200 metros desde el límite extremo del bosque”, así como a la prohibición de arrojar cerillas, cigarros o cigarrillos encendidos desde vehículos en movimiento.

Invitando a todos a extremar la “máxima precaución”, la administración municipal recuerda que las denuncias de presencia de humo deben enviarse directamente al número único de emergencia 112. Para cualquier información también es posible contactar con el centro de operaciones de la policía local de Sulmona en 0864.242206

PREV Se anuncia el precio de Lukaku, mientras que Rabiot…
NEXT Frosinone – Suicidio en prisión, joven recluso se quita la vida inhalando gas: emergencia sin fin