En el interior, la región de Liguria refinancia la licitación para la eficiencia energética en el interior – Savonanews.it

En el interior, la región de Liguria refinancia la licitación para la eficiencia energética en el interior – Savonanews.it
En el interior, la región de Liguria refinancia la licitación para la eficiencia energética en el interior – Savonanews.it

La Región de Liguria apoyará la eficiencia energética de los edificios públicos y de uso público en 19 municipios del interior de Liguria.

Así lo estableció el Consejo Regional a propuesta del consejero regional de Desarrollo Económico responsable de Energía, Alessio Piana: la medida prevé la refinanciación de 1,5 millones de euros adicionales de la licitación regional, dedicados a los municipios reconocidos por las Áreas Nacionales. Estrategia Interna.

En particular, la medida que supera así los 2,5 millones disponibles, en el marco de la acción 5.2.1 del PR FESR 2021-2027, permitirá a los Municipios de las zonas internas de los Valles de Antola y Tigullio, de la Beigua-Sol, de la Alta Valle Arroscia y Val di Vara solicitan acceso a un máximo de 150 mil euros en concepto de subvención a fondo perdido para hacer eficiente energéticamente al menos 100 m2 de superficie transitable.

Para responder al gran resultado de la participación en la licitación dedicada a reducir el consumo y mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos en los municipios de las zonas interiores, hemos aumentado la asignación financiera de la licitación a 2,5 millones de euros, lo que permite a los 19 municipios solicitantes acceder al aporte regional que cubre el 100% de las inversiones realizadas – comenta el consejero regional de desarrollo económico responsable de energía, Alessio Piana – Entre los proyectos que ya obtuvieron la concesión y están listos para comenzar con las inversiones se encuentran los municipios de Rossiglione, Mendatica, Torriglia, Davagna, Campo Ligure y Beverino.“.

Las intervenciones previstas por la licitación incluyen: el aislamiento de la envolvente del edificio, la sustitución de ventanas y puertas, la creación de paredes ventiladas/jardines verticales/tejados verdes, la instalación de sistemas de protección o dispositivos de control automatizado, la compra de sistemas solares sistemas térmicos u otros sistemas alimentados por fuentes renovables destinados al autoconsumo (dentro del límite del 20%), la eficiencia del sistema de iluminación o de transporte (por ejemplo, ascensores o escaleras mecánicas) y la creación de una red de calefacción urbana.

PREV GP de Austria 2024, FP1: Verstappen al frente, Hamilton impresiona – Resultados
NEXT Roma, fiesta de los santos Pedro y Pablo: el programa. Carreteras cerradas y autobuses desviados