Feliz cumpleaños a Meryl Streep, 75 años de la leyenda viva del cine – Noticias

Feliz cumpleaños a Meryl Streep, 75 años de la leyenda viva del cine – Noticias
Feliz cumpleaños a Meryl Streep, 75 años de la leyenda viva del cine – Noticias

Más que una diva, es una leyenda viva que sigue manteniendo intacto su encanto y atractivo ante un público transversal de al menos tres generaciones, habiendo aparecido en el escenario de los Oscar 21 veces y en 26 ocasiones en el escenario de los Globos de Oro, incluido un Oso de Oro. para la carrera. Meryl Streep apaga con valentía 75 velas mostrando sus arrugas con orgullo.

Mary Louise Streep nació en Nueva Jersey el 22 de junio de 1949 y proveniente del método Actor’s Studio, debutó en el 75 en los teatros de Broadway, luego de una serie de audiciones desafortunadas dos años después, debutó con la película Giulia. . Tres victorias para la estatuilla más codiciada de Hollywood: en 1980 como mejor actriz de reparto por Kramer vs. Kramer y en 1983 y 2012 como mejor actriz principal por Sophie’s Choice y The Iron Lady respectivamente. “Es cierto que gané tres Oscar, pero también es cierto que perdí muchos más”, dijo irónicamente con motivo de la nominación por The Post (de Steven Spielberg).

Rostro ovalado, nariz larga y fina, ojos penetrantes: una belleza poco convencional que siempre ha caracterizado cada uno de sus papeles. No todo el mundo sabe, ella misma lo dijo, que
En 1975, Dino De Laurentiis la rechazó para el papel principal en la película King Kong: el productor la consideraba demasiado fea.

En 1978, la actriz consiguió un papel en The Deer Hunter, de Michael Cimino. El trabajo le permite estar cerca de John Cazale, el hombre que ama y que está gravemente enfermo. Una vez
Una vez finalizado el rodaje, Streep comenzó a trabajar en la miniserie Holocausto, con la que atrajo la atención general. A pesar de la muerte de su compañero, luego se lanza a un frenesí.
actividad teatral, recibiendo finalmente una nominación al Oscar como mejor actriz de reparto por su actuación en El cazador de ciervos. La nominación al Premio de la Academia constituye para
Meryl el comienzo de un período positivo. En 1979, la actriz protagonizó y fue aplaudida en Manhattan, de Woody Allen, y en La seducción del poder.

Video Meryl Streep cumple 75 años, la historia de un ícono del cine

Los años 80 marcaron la transición definitiva de Streep a los papeles protagónicos. Sin olvidar, en primer lugar, La mujer del teniente francés (1981), en la que interpreta un doble papel junto a Jeremy Irons, y La elección de Sophie (1982), que le exige asumir el difícil papel de una mujer polaca que abandona a su hija en un campo de concentración para salvarse a ella y a su otro hijo. La actuación le valió su primer Oscar como mejor actriz principal. En 1984 Meryl Streep se reunió con Robert De Niro en Falling in Love, en 1985 formó una pareja perfecta con Robert Redford, su compañero de set en Out of Africa de Sydney Pollack. En 1986 le tocó el turno a Jack Nicholson, a quien conoció en el rodaje de Heartburn. 1989, sin embargo, fue el año del premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes (Un grito en la noche) y de su primer papel de comedia (en She-Devil: Ella, el diablo). En los años 90 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Si bien conserva un cierto interés por el cine de autor, como demuestra Postcards from Hell (1990) de Mike Nichols, Meryl empieza a no desdeñar el cine más popular. La película que más suerte le trae está a medio camino entre estos dos caminos, porque está dirigida por un gran director, pero está inspirada en un best-seller: Los puentes del condado de Madison (1995), en la que la actriz
Ella interpreta el papel de un ama de casa que tiene una hermosa historia de amor con un fotógrafo.

En la década de 2000, Streep era la actriz más buscada de Hollywood. Luego llega otro éxito de taquilla con la cincuentona con peto que canta canciones de ABBA (Mamma Mia!, 2008), o la divertida tía de dos tristes huérfanos (Lemony Snicket – Una serie de acontecimientos desafortunados, 2004), ahora la autor de un famoso libro de cocina (Julia & Julia, 2009). Si las películas que más éxito le dieron fueron Radio América (2006) y El diablo viste de Prada (2006) -en las que dio vida a la inolvidable Miranda Priestly, directora de una prestigiosa revista de moda-, la crítica la apreció sobre todo en El ladrón. De orquídeas (2003) y en Las horas (2003). Esta última, basada en la novela homónima de Michael Cunningham, le hizo ganar, junto a Julianne Moore y Nicole Kidman, el Oso de Plata en Berlín. No hay que olvidar, también a principios de los años 2000, la incursión de Meryl en películas que tratan temas políticos: The Manchurian Candidate (2004), Rendition (2007) y
Leones por corderos (2007), dirigida por su amigo Robert Redford.

En la misma década, Meryl Streep también fue aclamada por la miniserie Angels in America, que protagonizó junto a Al Pacino. ¡Meryl Streep volvió a interpretar a Donna Sheridan en Mamma Mia en 2018! Allá vamos de nuevo, para recordar El regreso de Mary Poppins dirigida por Rob Marshall, pero también ‘Florence’ con Hugh Grant; Donde nos dejaron de Jonathan Demme. Luego participó en la segunda temporada de la serie de televisión Big Little Lies, transmitida por Sky Atlantic.

En 2020 es la protagonista de la película The Prom producida por Netflix y de la comedia dramática Déjalos hablar. En 2021 interpreta el papel de la presidenta de los Estados Unidos en Don’t Look Up con Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett y Jennifer Lawrence. El pasado mes de mayo fue la reina del Festival de Cannes, galardonada con la Palma de Oro.

Reproducción reservada © Copyright ANSA

PREV Cadena de accidentes en Tosco Romagna en Montopoli, el alcalde Vanni anuncia medidas represivas
NEXT Muerte de un trabajador de 21 años del CISL: “Es inaceptable perder la vida de esta manera” – TG Plus NEWS Venecia