¿Está recibiendo invitados en casa durante las vacaciones o sólo por unos días? He aquí cómo darles la bienvenida y qué (no) hacer

¿Está recibiendo invitados en casa durante las vacaciones o sólo por unos días? He aquí cómo darles la bienvenida y qué (no) hacer
¿Está recibiendo invitados en casa durante las vacaciones o sólo por unos días? He aquí cómo darles la bienvenida y qué (no) hacer

Si tienes que acoger a familiares o amigos en tu casaya sea por unos días o por un período un poco más largo, es bueno recibirlos de la manera correcta y hacerlos sentir cómodos durante la estancia.

No hace falta decir que la amabilidad es un elemento fundamental, pero se puede expresar en pequeños gestos y atenciones que pueden hacer más placentera la estancia de los huéspedes.

Cómo recibir invitados en tu casa

Veamos cómo comportarnos para ser amables y acogedores y hacer que los huéspedes se sientan a gusto:

  • Si no tienes una habitación disponible, renunciar a la habitación más cómoda como dormitorio de la casa;
  • equipar el espacio para dormir con todo lo necesario para aumentar la comodidad del huéspedcomo una mesa de centro o una cómoda pequeña que hace las veces de mesita de noche, un perchero con ruedas para guardar la ropa, un panel multibolsillos para colgar en una pared o en la puerta para guardar objetos personales;
  • poner toallas limpias en el dormitorio;
  • proporcionar accesorios u objetos que puedan ser útilescomo secador de pelo, una bandeja con agua y vaso en la mesita de noche, muestras de productos de baño, como gel de ducha, champú, crema;
  • preparar un lugar cómodo en la mesa y mantén el mismo durante toda tu estancia.

¿Cuáles son los errores que no debes cometer cuando tienes invitados?

Luego hay dioses comportamientos a evitar si tienes invitados en la casa.

Estos son los errores que no se deben cometer:

  • no atar al huésped a su propio tiempo y ritmo, dejándole libertad para organizarse como prefiera;
  • no obligar al huésped a almorzar o cenar siempre en casa;
  • no excluya al invitado de las conversaciones hablar de temas de los que no sabe nada, pero intentar involucrarlo en la vida familiar y encontrar intereses comunes de los que hablar en la mesa o en el salón;
  • No dejes tu casa desordenada y no pongas la mesa descuidadamente, aunque sea para un familiar o un amigo muy cercano;
  • no imponer comida que no le guste al huéspedintentando también prestar atención a sus necesidades, especialmente si tiene problemas de salud o intolerancias alimentarias.

PREV El papel del gas, las renovables y la nuclear en las demandas energéticas de la inteligencia artificial
NEXT Un día de diversión y solidaridad: cita con el Riccio Day en Predosa – Turín News