Fundación OMRI. Encuentro sobre la figura de Mazzini y el Risorgimento

Fundación OMRI. Encuentro sobre la figura de Mazzini y el Risorgimento
Fundación OMRI. Encuentro sobre la figura de Mazzini y el Risorgimento

AgenPrensa. Hoy se ha celebrado en Pisa un evento organizado por la Fundación OMRI y la Domus Mazziniana, cuyo objetivo es presentar una visión inédita y poco convencional del Resurgimiento. Durante la reunión se avanzó la propuesta de incluir la “Canción de los italianos” en la Constitución republicana

“Hoy hemos asistido a un acontecimiento muy popular, capaz de proponer una visión inédita e inconformista del Resurgimiento, lejos de la retórica pomposa pero también de las profanaciones y explotaciones inútiles. La Fundación OMRI fue protagonista de una propuesta importante y de alto valor cívico: insertar el “Canto degli Italiani”, nuestro himno nacional, en la Constitución republicana. Una propuesta formulada en una fecha y en un lugar de gran valor simbólico para nuestra identidad democrática y republicana.

La fecha simbólica es el aniversario del nacimiento de Giuseppe Mazzini y a pocas semanas del 175 aniversario de la muerte de Goffredo Mameli, ocurrida el 6 de julio de 1849, mientras el joven patriota ligur defendía la República Romana, a la que dedicaremos una conferencia en otoño. El lugar simbólico es la casa donde, exiliado en su tierra natal, murió Giuseppe Mazzini, padre de la Italia republicana y democrática, huésped de las familias Rosselli y Nathan.

La Fundación OMRI y la Domus Mazziniana confirman su papel central en la construcción de un patriotismo republicano, pero también como punto de encuentro y diálogo entre la investigación científica y la divulgación para el público en general, en la creencia de que el conocimiento crítico es la base de una ciudadanía consciente. Así lo afirmó el Prof. Paolo Mancarella, ex Rector de la Universidad de Pisa y Presidente de la Domus Mazziniana y del Comité de Pisa de la Fundación OMRI.

La conferencia comenzó con los saludos de la Prefecta de Pisa, María Luisa D’Alessandro, y de las demás autoridades locales. Las intervenciones del Prof. Pietro Finelli, director científico de la Domus Mazziniana, y del narrador histórico Michele D’Andrea, presidente del Comité Consultivo para cuestiones honoríficas y heráldicas de la Fundación, enriquecieron el evento. D’Andrea presentó una clase magistral sobre “El hit parade del 48: éxitos y fracasos de la música del Resurgimiento”, que suscitó una gran ovación.

El evento concluyó con el discurso del Prefecto Francesco Tagliente, Presidente de la Fundación OMRI Insigniti, quien habló sobre la dignidad y decoro de los símbolos de la República, subrayando la importancia del reconocimiento constitucional del Himno Nacional.

La iniciativa de la Fundación OMRI y la Domus Mazziniana tuvo como objetivo conectar la historia del Resurgimiento de Mazzini con la “Canción de los italianos” y formó parte de las actividades promovidas por el reconocimiento de la dignidad constitucional de nuestro himno nacional.

PREV asignación directa no aplicable (art. 50, art. 187 Decreto Legislativo 36/2023) – Asociación de Secretarios Municipales y Provinciales
NEXT Marchetti: “Lukaku-Milán despega. ¿De Lorenzo? Se decidirá después de la Eurocopa”.