Cerdeña, días de incendio: sólo ayer hubo 14 incendios

Cerdeña. Otro día negro para los incendios en la isla, el Cuerpo Forestal informe 14 incendios ocurridos en el territorio regional, 3 de los cuales también requirieron la intervención de aeronaves de la flota regional y nacional:
En el primer caso el Guardabosques Continuaron las actividades de extinción del gran incendio que se declaró ayer por la tarde en Barru, en el municipio de Guasila, en el que participaron numerosos equipos del dispositivo regional de extinción de incendios y que durante la noche y primeras horas de la mañana afectaron el territorio de Guamaggiore. Las operaciones de extinción finalizaron alrededor de las 9 de la mañana.
In situ, el DOS (Director de operaciones de extinción) de la estación de Senorbì coordinó las operaciones de extinción con el apoyo de componentes voluntarios locales, Barracelli, personal de Forestas y aeronaves de la flota regional y nacional. Ya de madrugada intervinieron 2 helicópteros procedente de las bases operativas de Pula y Villasalto y el CAN16 procedente de Olbia. Además, la COP de Cagliari junto con las COC de los municipios de Guasila y Guamaggiore gestionaron las actividades de seguridad del territorio mediante la creación de franjas con los tractores puestos a disposición por los agricultores locales. Actualmente se están evaluando los daños y la superficie cubierta por el incendio.
Un segundo incendio se produjo en el campo del municipio de san vito, localidad “P.te Intrescala”, cuya extinción fue coordinada por el personal de la Estación del Cuerpo Forestal de Muravera, por el personal a bordo del helicóptero procedente de la base del CFVA de Villasalto. Intervinieron 1 equipo de la Agencia Forestas y 1 equipo del Cuerpo de Bomberos de San Vito. Las operaciones de parada del avión aún habían concluido a las 12:00 horas.

El tercer incendio en el que intervinimos se desarrolló también en el campo del Municipio de San Vito, localidad “Flumini Uri”, cuya parada es coordinada por personal de la Estación del Cuerpo Forestal de Muravera que solicitó el envío del helicóptero de Villasalto con su personal a bordo. 2 asistieron Equipos de Forestas de los astilleros Muravera y Villaputzu y 1 equipo del Cuerpo de Bomberos de San Vito. Las operaciones de parada de la aeronave finalizaron a las 17.50 horas. El personal de la patrulla forestal de la CFVA permanece en el lugar para limpiar y asegurar el perímetro.

PREV La banda de las marmotas vuelve a atacar y hace volar otro cajero automático en la provincia de Turín – Turin News
NEXT Inteligencia artificial desafío urgente, oportunidades y riesgos – Fe y Razón