Es el día de Militello y Morante. Aquí también Puccini es el protagonista

Es el día de Militello y Morante. Aquí también Puccini es el protagonista
Es el día de Militello y Morante. Aquí también Puccini es el protagonista

Puccini vuelve a ser protagonista en la última velada del Festival della Sintesi. Esta noche, a las 21.15 horas, en la iglesia de San Pietro Somaldi se representará el espectáculo “Prime donne”, con Laura Morante. Una lectura musical que resume el caleidoscópico universo femenino representado en las obras del compositor: Tosca, altiva, consciente de su propio encanto y celosa del amante que sólo a ella le debe atención y dedicación; Turandot, princesa que se niega a sí misma las alegrías del amor, prisionera de sí misma, obsesiva y misteriosa; Mimì y su total confianza en el amor; Madama Butterfly, una frágil mariposa llevada a la muerte por la traición de su amante.

Historias que serán contadas por Laura Morante, una narradora excepcional, junto al violín de Simone Calcinai, el piano de Massimo Salotti y la voz de la soprano Antonella Biondo. El espectáculo, creado por Elena Marazzita (AidaStudio Produzioni) y escrito por Morante y Marazzita, forma parte del programa oficial de los actos del centenario de Puccini y cuenta con el apoyo del Comité Nacional para las celebraciones.

También está previsto para esta mañana un curso para periodistas, creado en colaboración con la Orden de Periodistas de Toscana, titulado “Síntesis, veracidad, continencia: las bases del texto periodístico escrito, sonoro y audiovisual”. Como ponentes, Giorgio Simonelli, Nanni Delbecchi, Francesco Specchia, Paola Catani Gagliani y Sirio Del Grande. A las 17.15 celebraremos la sorprendente brevedad del modo de decir de Lucca con Simonetta Simonetti y Elio Antichi.

A las 18 horas será el turno del humorista Cristiano Militello, autor de la columna de Canale5 “Striscia lo banner”, con esas mordaces obras maestras de síntesis que son las pancartas en las curvas de los estadios. A las 19 horas será el turno de Francesco Specchia, firma de Libero y rostro de La7, y sus podcasts. El festival finalizará mañana a las 11 con el biblista y obispo emérito de Pescia Roberto Filippini y el encuentro “El arte divino de la síntesis. Marcos, el evangelio esencial”. El Evangelio de Marcos, el más corto de los cuatro, fue considerado durante siglos el compendio del Evangelio de Mateo y su autor fue definido como sumptator o breviator.

Las citas son todas gratuitas y con entrada gratuita. El programa está en línea en www.dilloinsintesi.it.

LS

PREV Estuvimos en el garaje de Valentino Rossi durante las 24 Horas de Le Mans para entender que sí, que todo es verdad. Incluso algo más – MOW
NEXT Morata Juventus, Giuntoli dijo que sí: cláusula y fichaje rápido