Festival de Astronomía en Carnia del 25 al 29 de junio Luces Celestiales Raíces Terrenales + Stelutis Alpinis: – Friulisera

Festival de Astronomía en Carnia del 25 al 29 de junio Luces Celestiales Raíces Terrenales + Stelutis Alpinis: – Friulisera
Festival de Astronomía en Carnia del 25 al 29 de junio Luces Celestiales Raíces Terrenales + Stelutis Alpinis: – Friulisera

Paseos, representaciones teatrales, visitas guiadas, observaciones astronómicas: un festival interesante en Carnia con una semana de eventos gratuitos para todas las edades.
Udine, 16 de junio de 2024 – El primer festival popular de astronomía en Carnia continúa con una intensa semana de eventos para todas las edades del martes 25 al sábado 29 de junio. Pasamos de la conferencia sobre las estrellas con el prof. Fabrizio Fiore, director del INAF de Trieste, hasta las instalaciones escenográficas en Valle y Rivalpo di Arta Terme, desde las visitas al Museo y al Foro Romano de Zuglio hasta las intervenciones teatrales del Colectivo L’Amalgama a partir de los antiguos mitos que pueblan el cielo. .
Una vez más los territorios de Arta Terme y Zuglio son protagonistas. El alcalde de Arta Terme, Andrea Faccin, y la concejal Valentina Cozzi, responsable del Festival Luci Celesti Radici Terrestri, informan: “Creímos en este proyecto desde el principio, creemos que el enfoque multidisciplinar nos permitirá acercar a un público heterogéneo al evento quienes tendrán la oportunidad de comprobar cómo profesionales de distintos sectores y formaciones podrán trabajar juntos en un proyecto innovador”. El Festival, recordamos, tiene objetivos educativos e inclusivos a través de la implicación de diferentes segmentos de la población, incluidas las personas con discapacidad visual. La promoción de los paisajes naturales, la historia y la gastronomía y el vino locales están vinculados a temas científicos apoyados por el Proyecto Stelutis Alpinis gestionado por el Departamento de Física de la Universidad de Trieste.
Citas del 25 al 29 de junio:
El martes 25 de junio a las 21 horas comenzamos con una evocadora conferencia nocturna a cargo del prof. Fabrizio Fiore, director del INAF de Trieste, titulado “Tres paseos por el Bosque de las Estrellas. Ciencia de frontera: arte, fantasía y realidad comparados”. El 26 de junio a las 17.00 horas y el 28 de junio a las 17.30 horas, nos reuniremos en Zuglio para dos visitas guiadas al Museo y al Foro Romano que se pueden reservar a través de la aplicación SilentAlps. El 27 de junio, a las 17.30 horas, inauguración de la instalación luminosa GialloVedoGiallo: una sugerente inmersión en la Luz Amarilla en el interior de los establos de la aldea de Rivalpo (Arta Terme), comisariada por A. Biasutti y L. Bomben. Cada día el Colectivo L’Amalgama, que cuenta con la dirección artística del proyecto, sorprenderá a los participantes con intervenciones teatrales e incursiones artísticas hasta el sábado 29 de junio con un espectáculo teatral site-specific titulado Encuentros en la cercanía con el segundo tipo, a las 17.30 horas. Seguido de observación astronómica entre los prados de Rivalpo por La Polse di Côugnes.
Para horarios, el programa completo está aquí: https://bit.ly/4bEXvf8
La entrada a todos los eventos es gratuita y se recomienda reservar.

Lista de todas las citas
Martes 25 de junio a las 21.00 h.
Centro Social Valle (fracción de Arta Terme) Conferencia “Tres paseos por los bosques de estrellas” a cargo del prof. Fabrizio Fiore director del INAF Trieste, seguidas de intervenciones artísticas del Colectivo L’Amalgama.
Miércoles 26 de junio a las 17 h.
Zuglio, Museo Cívico Arqueológico de Zuglio” visita guiada al museo y al foro romano de Zuglio y representaciones teatrales del Colectivo L’Amalgama. Evento gratuito hasta agotar plazas; se requiere reserva a través de la aplicación Silent Alps
Jueves 27 de junio
Rivalpo (fracción de Arta Terme) a las 17.30 horas inauguración de la instalación luminosa Giallovedogiallo, presentación a las 18.00 horas y refrigerio a cargo de Amîs dal Comitât di Val e Rualp
Viernes 28 de junio a las 17.30 horas
Zuglio, Museo Cívico Arqueológico de Zuglio” visita guiada al museo y al foro romano de Zuglio y representaciones teatrales del Colectivo L’Amalgama. Evento gratuito hasta agotar plazas; se requiere reserva a través de la aplicación Silent Alps
Sábado 29 de junio
Rivalpo (fracción de Arta Terme) 17.30 h Espectáculo “Encuentros cercanos con el segundo tipo” con incursiones artísticas, organizado por el Colectivo L’Amalgama
A continuación, a las 21.00 horas, observación astronómica con el Côugnes Polse entre los prados de Rivalpo.
Sábado 13 de julio a las 11:00
Valle y Rivalpo (fracciones de Arta Terme) “Paseo enogastronómico”: jornada con feria enogastronómica y posibilidad de degustaciones y con presencia de expositores locales.
Sábado 10 de agosto a las 21 h.
Zuglio, Polse di Cougnes “Mapas estelares tallados en una piedra protohistórica: ¿el primer astrónomo?” conferencia del prof. Paolo Molaro, seguido de observación astronómica.
Sábado 14 de septiembre a las 21 h.
Zuglio, Polse di Cougnes Conferencia “El cielo variable: explorando las fronteras de la astrofísica contemporánea” a cargo del prof. Francesco Longo, seguido de observación astronómica.
Sábado 19 de octubre a las 21 h.
Zuglio, Polse di Cougnes Conferencia “Viaje al lado oscuro del universo: de Einstein a Euclides” a cargo del prof. Stefano Borgani, UniTS tras la observación astronómica.
Del lunes 14 de octubre al viernes 18 de octubre – Semana pedagógica para los alumnos y profesores de las escuelas del Istituto Comprensivo Linussio – Matiz con talleres sobre temática astronómica para los jóvenes alumnos de las escuelas primarias de Arta Terme y Paluzza. Y de nuevo: encuentros con profesores de UniTs, experiencias de observación inmersiva a través de visores de realidad virtual, encuentros para niños y profesores con el poeta Bruno Tognolini (Rime di Cielo el 16 de octubre), talleres a la luz de las estrellas y talleres de enseñanza experiencial organizados por el Colectivo l ‘Amalgam en referencia a obra de Gianni Rodari.

PREV Griekspoor no lo puede creer
NEXT Fondos para el desarrollo rural en Liguria, PD: “Otro fracaso del centroderecha”