Lazio, Assofarm: “Dpc, el recorte de las primas es una verdadera bofetada para las farmacias locales”

Lazio, Assofarm: “Dpc, el recorte de las primas es una verdadera bofetada para las farmacias locales”
Lazio, Assofarm: “Dpc, el recorte de las primas es una verdadera bofetada para las farmacias locales”

Roma, 21 de junio – La ley regional del Lacio n. 9/2024, que intervino de manera importante y no sin sorpresa (la disposición trata de algo completamente diferente) en relación con la distribución de medicamentos por cuenta del servicio regional de salud, sigue suscitando duras reacciones en el mundo de la farmacia. Después de las opiniones negativas expresadas (también en una comunicación interna a las farmacias asociadas) por Federfarma Roma, vienen las, esta vez absolutamente públicas, de la coordinación regional de Assofarm Lazio.

Lo cual expresó en un comunicado oficial firmado por su coordinador regional Enrico Cellentani (en la imagen) y anunció ayer su clara oposición, “en método y mérito”, respecto de lo dispuesto en el art. 6 de la disposición, que prevé “una reducción muy fuerte en la prima pagada a las farmacias locales” para el servicio Dpc, “llevándolo al nivel mínimo nacional, sin ningún peso ni motivación que justifique el cómo y el cuánto de esta reducción, que supondría un recorte medio en los presupuestos de las farmacias que podría rondar los 20 mil euros al año” para cada ejercicio.

El DPC considera oportuno recordar a Assofarm Lazio, “Es ese sistema gracias al cual algunos medicamentos importantes son comprados por las Regiones pero distribuidos a los pacientes a través de las farmacias, un mecanismo que facilita enormemente a los usuarios que de otro modo tendrían que ir en las autoridades sanitarias y hospitales locales”.

El nuevo tipo hipotético, escribe la nota de Assofarm Lazio, yendo al meollo de la cuestión, “no nos permite remunerar ni siquiera el mero coste del personal farmacéutico asignado a la gestión del servicio, que por cada operación oscila entre 6 y 8 euros, sin tener en cuenta los costes estructurales, honorarios que en algunos casos estarían en el orden de un euro“.

El equilibrio ya precario en el que se encuentran muchas farmacias municipales, que a menudo desarrollan su actividad en condiciones sociales o territoriales, por decir lo menos, continúa la nota firmada por Cellentani, “corre el riesgo de verse gravemente afectado por esta injusta iniciativa que, hay que recordar, se emprendió sin el conocimiento de los representantes comerciales que también mantenían conversaciones directas encaminadas a encontrar un punto de equilibrio entre los diferentes intereses y expectativas legítimas de las partes implicadas” .

La decisión de intervenir unilateralmente y con un fuerte recorte de las primas del DPC para las farmacias va acompañada, además, de otras opciones que suscitan dudas y perplejidades sobre cuál es la verdadera consideración del Gobierno regional sobre el papel de las farmacias en el ámbito de la asistencia sanitaria local: Lacio es de hecho “uno de los pocos (Regiones) en el que aún no se ha iniciado ningún experimento sobre la remuneración del NHS por el ‘servicio de farmacia’ y que ha previsto la salida del circuito farmacéutico de los productos de diagnóstico para diabéticos”.

Para Assofarm Lazio, sin embargo, todavía hay margen para revisar las disposiciones de la ley 9/2024: la coordinación regional de las farmacias públicas “.en cumplimiento de la misión de la asociación”, de hecho se declara plenamente disponible “trabajar para una revisión consensuada de la citada disposición, en un marco de acuerdos y no de obligaciones, de modo que se pueda fortalecer y no debilitar el papel de las farmacias en general y de las públicas en particular, fomentando la distribución de la asistencia farmacéutica en todo el territorio , el justo reconocimiento al compromiso de las farmacias, la consolidación de los servicios de farmacia”.

“Estaremos ahí” concluye la nota de Assofarm Lazio. “Pero esperamos encontrar la voluntad de todos para abrir una verdadera mesa de debate, libre de opciones unilaterales, ya que queremos evitar rupturas traumáticas que penalizarían ante todo a los ciudadanos”

.

PREV Messina: prende fuego al escaparate de un bar y huye en una moto robada. Detenido un joven de 18 años
NEXT Cuarenta millones para hacer verdes las empresas del Lacio