Reseña de “Más allá del sentido de la realidad” de Silvia De Angelis. Un viaje poético entre el sueño y la realidad, donde lo incognoscible toma forma. Por Alessandria hoy

Reseña de “Más allá del sentido de la realidad” de Silvia De Angelis. Un viaje poético entre el sueño y la realidad, donde lo incognoscible toma forma. Por Alessandria hoy
Reseña de “Más allá del sentido de la realidad” de Silvia De Angelis. Un viaje poético entre el sueño y la realidad, donde lo incognoscible toma forma. Por Alessandria hoy

Introducción

“Más allá del sentido de la realidad” de Silvia De Angelis es un poema que explora los límites entre la realidad y los sueños, creando un mundo de imágenes evocadoras y sensaciones profundas. El poeta utiliza un lenguaje rico en metáforas y simbolismos, ofreciendo al lector una experiencia intensa y reflexiva. Este poema nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la percepción y la esencia de los recuerdos y las emociones.

Análisis de la poesía

El poema comienza con la figura del antagonista en un sueño, una imagen poderosa que sugiere una lucha interna entre la realidad y la imaginación. La “pereza de un recuerdo” y el “cariño harinoso” evocan sensaciones evanescentes y fugaces, que desafían la solidez de la realidad. La “presencia indefinible” que “anula el sentido de la realidad” crea una atmósfera de misterio e incertidumbre.

El autor continúa explorando la idea de un “espasmo empírico” en la persistencia de una lógica gaseosa de sincronía. Esta imagen evoca la fragilidad de la racionalidad ante la imprevisibilidad del momento presente. La “corteza de una sugerencia escarlata” y el “cartílago en la balanza” introducen una sensación de tensión y precariedad, mientras que el “movimiento real/irreal” describe el paso continuo entre diferentes mundos.

Temas y Reflexiones

El poema toca temas profundos como la naturaleza de lo real y lo irreal, la percepción subjetiva y la influencia de los recuerdos en nuestras emociones presentes. La “puerta de entrada a lo incognoscible” representa la exploración de lo desconocido y el intento de comprender lo que va más allá de lo visible y comprensible. El “placebo que silencia los movimientos de cabeza del silencio” sugiere un deseo de encontrar consuelo y claridad en un mundo complejo y a menudo insondable.

Estilo y lenguaje

Silvia De Angelis utiliza un lenguaje rico y complejo, caracterizado por poderosas metáforas e imágenes sugerentes. Cada verso está cuidadosamente seleccionado, creando un ritmo que captura y atrae al lector. El poeta demuestra una notable capacidad para equilibrar conceptos abstractos con descripciones vívidas, ofreciendo una lectura que estimula tanto el intelecto como la emoción.

Conclusión

“Más allá del sentido de la realidad” es un poema que nos invita a explorar los límites de la percepción y reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y los sueños. Silvia De Angelis crea un mundo fascinante y complejo, donde la frontera entre lo real y lo irreal se difumina y lo incognoscible se convierte en terreno fértil para la imaginación. Este poema es una lectura convincente y que invita a la reflexión, que deja al lector con un profundo sentimiento de asombro e introspección.

MÁS ALLÁ DEL SENTIDO DE LA REALIDAD, de Silvia De Angelis

Antagonista en un sueño
sorbido en el silencio de un recuerdo
rastro de un cariño harinoso,
una presencia indefinible
anula el sentido de la realidad.
Acentúa un espasmo empírico.
en la vacilación de una lógica
sincronía carbonatada en adopción
al aliento del momento.
El entusiasmo de una sugerencia escarlata.
prensa de cartílago en la balanza
en un movimiento real/irreal
en el que superar la brecha de lo incognoscible
más allá del placebo que pone un
silencio el asentimiento del silencio…
@Silvia De Angelis

Me gusta:

Me gusta Cargando…


PREV Ballotta: “Lazio, Baroni está a un gran nivel. ¿Selección nacional? Ahora presten atención a Croacia”
NEXT Peugeot 3008 Híbrido enchufable: el modelo tiene un precio sorprendente