Cuenta atrás para ‘Cosenza Pride 2024’: programa y recorrido ilustrados en el Municipio

Cuenta atrás para ‘Cosenza Pride 2024’: programa y recorrido ilustrados en el Municipio
Cuenta atrás para ‘Cosenza Pride 2024’: programa y recorrido ilustrados en el Municipio

COSENZA – Sábado 22 de junio la ciudad de Cosenza acogerá la “Orgullo de Cosenza 2024”. Objetivos, programa y recorrido de la procesión, que irá desde Piazza Loreto hasta Piazza dei Bruzi, a partir de 17:00fueron ilustradas esta mañana, en el salón de recepción del Palacio dei Bruzi, durante una rueda de prensa muy concurrida que fue inaugurada por el alcalde Franz Caruso.

“Quería testimoniar con mi participación – dijo el alcalde – el claro contraste con el fenómeno ocurrido en nuestro territorio que ha dado consenso a figuras muy inquietantes que hoy incluso se jactan de tener representación política. Un fenómeno particularmente grave para ese camino de contaminación, de unidad, de compartir y de solidaridad que debe existir entre todos los pueblos. Es importante, por tanto, en un día como este, caracterizado por la autonomía diferenciada convertida en ley y que es el preludio de un camino de desintegración de nuestro país, socavando la unidad de la nación en sus cimientos, reafirmar algunos valores y principios que son parte de nuestra cultura y nuestra comunidad.

No puede haber – subrayó Franz Caruso – diferenciaciones, distinciones o discriminaciones. Es importante que Cosenza haya firmado el programa ArciGay y el manifiesto político del pasado mes de mayo, con motivo del día internacional contra la homotransfobia, dando la bienvenida al “Cosenza Pride 2024”. Espero que el evento registre una gran participación de todo el mundo progresista que idealmente acoge y suscribe los valores de ese manifiesto. Es una batalla que debemos dar para unir al país, a diferencia de quienes votaron por una autonomía diferenciada. Es una batalla por el crecimiento cultural de un territorio que desde este punto de vista siempre ha estado a la vanguardia. Cosenza – añadió Franz Caruso – no puede retroceder y Calabria no puede hacerlo con Cosenza”.

Para hacer oír la voz del Comité del Orgullo, en primer lugar Alessandra Lucanto, presidenta de Arcigay Cosenza quien dijo estar “feliz de tener este diálogo abierto con la administración municipal”. “Cuando hablamos de derechos – añadió – ​​ciertamente el error que tendemos a cometer es dar por sentado que una vez alcanzado un pequeño objetivo, siempre será así. En realidad – afirmó Lucanto – hemos tenido manifestaciones de lo contrario, de que no siempre es así. Quizás el hecho de que los temas LGBTQIA+ ya no sean tan tabú como antes nos hace pensar que ya no es necesario hablar de ello y manifestarse por este motivo. No es tan”. Alessandra Lucanto recordó que la construcción del evento tomó varios meses y que cuenta con el apoyo de una pluralidad de personas. “Estamos muy contentos de llevar nuestras peticiones a nuestra ciudad”. La Arcigay nacional ha solicitado una carta de apoyo a las distintas administraciones para poder participar en una Convocatoria europea que sirve para incrementar la presencia de centros antidiscriminación de forma generalizada en todo el territorio. Alessandra Lucanto expresó la esperanza de que el evento del sábado 22 de junio cuente con una gran asistencia y “no sólo de las personas que pertenecen a nuestra comunidad, sino sobre todo de las administraciones públicas y autoridades locales porque es a ellos a quienes nos dirigimos y es A ellos se dirigen varios puntos de nuestro documento político, como la educación y la salud. Esto requiere un trabajo conjunto”.

El concejal también intervino en la rueda de prensa Verónica Buffone quien reiteró enérgicamente que “mientras estemos en el Municipio, las puertas siempre estarán abiertas para proteger los derechos, garantizarlos, promoverlos y estar al lado de todos aquellos que aún hoy se sienten discriminados”. Alguna referencia a la aprobación de una autonomía diferenciada también por su parte. “Es un mal momento para nuestro país – dijo – pero no olvidemos que es lo mismo gobierno quien lo aprobó hoy, yon Europa no firma ni respalda la declaración que promueve políticas a favor de la comunidad LGBTQIA+“. Luego vino la invitación de Verónica Buffone a participar el sábado, especialmente para las nuevas generaciones “para estar juntas y al lado de quienes todavía se sienten discriminados y para garantizar y promover los derechos de la persona. Contaminemos Cosenza con colores”: esta es su última advertencia.

Cosenza Pride 2024: el programa

A continuación, el concejal de Arcigay Cosenza, Massimiliano Benincasa, se pronunció sobre los méritos del desfile del sábado. La procesión comenzará a las 17.00 horas del sábado 22 de junio desde Piazza Loreto, cruzará vía Caloprese, Piazza Bilotti, viale degli Alimena, vía Montesanto y Corso Umberto, antes de terminar en Piazza dei Bruzi donde se programarán intervenciones y testimonios institucionales. Lo que terminará el sábado será “un recorrido importante compuesto de muchas piezas – afirmó la delegada de la Alcaldía para la Cultura, Antonietta Cozza, que participó en las mesas técnicas iniciadas desde el inicio de la organización. “Debemos tener mucho cuidado con los derechos que todavía están fuertemente amenazados – añadió Cozza. Los derechos hay que defenderlos con uñas y dientes. Debemos hacer entender a nuestros jóvenes que los derechos son grandes logros por los que luchamos sin darnos cuenta. Estamos orgullosos de que Cosenza sea la ciudad de los derechos”.

R. también aportó su aportación a la rueda de prensaosaria Alessia Buffony, secretario de Arci Cosenza, Rita Dodaro de Refundación Comunista y, nuevamente, el presidente de la comisión del consejo de Legalidad, C.hiara pena (el manifiesto firmado por el Ayuntamiento el 17 de mayo fue aprobado por el órgano del consejo presidido por Penna) y el concejal municipal responsable de la igualdad de oportunidades, la lucha contra la discriminación y el equilibrio de género, Giuseppe Ciacco. Este último dijo estar “orgulloso y orgulloso de formar parte de la administración dirigida por el alcalde Franz Caruso, y de ser de Cosenza, porque hoy Cosenza está demostrando que tiene un alto y fuerte sentido cívico”. Desde hace dos años y medio, la Administración y su alcalde sitúan la protección y garantía de los derechos civiles y sociales en el centro de su acción y agenda política, sin convertirlos en un simple adorno. Nunca antes – añadió Ciacco – debemos reiterar con fuerza todo esto, después de haber tenido un gobierno durante un año y medio que, sin escondernos, debemos tildar de subversivo, secesionista y liberticida y que, por poner un ejemplo, fue eliminado en el último G7. cualquier referencia a la protección de los derechos LGBTQIA+”.

Las conclusiones fueron extraídas por el líder del PD, Francesco Alimena, quien, dirigiéndose al alcalde Franz Caruso, recordó que “con Cosenza Pride 2024 se curará una herida que tenía esta ciudad y que se remonta a 2017”. – recordó Alimena – rechazó el patrocinio del Orgullo. Curas esa herida” – dijo, volviéndose hacia Franz Caruso. Y antes de cerrar, consideró el amor como el tema subyacente de Pride. “Es el momento en el que cada uno puede expresar libremente su amor y en el que cualquiera puede decidir salir a la calle y declararlo. No estamos solos, estamos juntos. ¡Feliz Orgullo a todos!”.

-Publicidad en el cielo-

PREV Índice de clima y habitabilidad, Cremona en el puesto 58
NEXT Orden de restricción de circulación para trabajos de excavación hasta el 15 de julio