Ciberseguridad, memorando de entendimiento firmado entre la Policía Postal y Anci Emilia-Romaña – www.anci.it

Ciberseguridad, memorando de entendimiento firmado entre la Policía Postal y Anci Emilia-Romaña – www.anci.it
Ciberseguridad, memorando de entendimiento firmado entre la Policía Postal y Anci Emilia-Romaña – www.anci.it

Digitalización

La iniciativa forma parte del proyecto de la Policía Estatal y Anci para la ciberseguridad de los municipios italianos

El protocolo de colaboración que vincula el Centro Operativo de Ciberseguridad – Policía Postal de Emilia Romagna y la ANCI Emilia Romagna, representada por sus respectivos responsables, la directora Cristina Fagone, se firmó hoy en presencia del comisario de policía de Bolonia, Antonio Sbordone. y el vicepresidente Filippo Giorgetti.
La iniciativa forma parte de un proyecto más amplio que llevó en julio de 2023 a la Policía Estatal y a la ANCI a firmar el acuerdo marco “Pro-c2si project” para la ciberseguridad de los municipios italianos.
A nivel regional, el acuerdo tiene como objetivo compartir y analizar información adecuada para prevenir y contrarrestar ataques o daños a las infraestructuras informáticas de las autoridades locales, permitiendo la adopción de procedimientos de intervención y el intercambio de información útil para la implementación y mejora de los estándares de ciberseguridad. seguridad; entre los fines específicos está prevenir actividades ilícitas relacionadas con ataques cibernéticos, con especial atención al posible compromiso de datos, asegurando una intervención que pueda garantizar la continuidad de los servicios de utilidad pública. El protocolo también prevé la realización de actividades conjuntas de formación sobre sistemas y tecnologías adecuados para combatir los delitos cibernéticos con el fin de crear conocimientos estructurados y actualizados sobre las amenazas más recientes. La iniciativa, que se inscribe en el modelo de seguridad “participativo” consolidado, tiene como objetivo reforzar aún más la red en la zona en la que la Policía Postal ya participa en la protección de las infraestructuras informáticas a través de asociaciones efectivas con otros organismos y actores institucionales, así como con exponentes calificados de la realidad empresarial de la Región. A este respecto, el comisario de policía de Bolonia, Antonio Sbordone, declaró: “La seguridad de las redes es hoy una de las prioridades de los organismos públicos, las empresas y los ciudadanos. Somos conscientes de los peligros asociados con actividades delictivas cada vez más sofisticadas que debemos afrontar para equiparnos y aplicar medidas eficaces para contrarrestarlas. Pero no hay duda de que la sinergia y la colaboración entre organizaciones e instituciones es un valor esencial, que debe ser cada vez más salvaguardado y potenciado. Por lo tanto, este protocolo va en la dirección que todos debemos esperar”. El vicepresidente de la ANCI Emilia-Romagna, Filippo Giorgetti, declaró: “’Siempre acogemos con gran placer, pero también con un espíritu de colaboración eficaz, las propuestas de colaboración de entidades de distintos niveles que implican a los municipios. En particular, la ciberseguridad es una cuestión importante, tanto en la gestión diaria de los organismos públicos cada vez más vinculados al mundo telemático y digital, como sobre todo en términos de privacidad, protección de datos sensibles y eficiencia de los mismos servicios prestados a los ciudadanos. . Por lo tanto, considero que el día de hoy es significativo y positivo el documento que firmamos hoy’”.
“La Policía Estatal, a través de la Policía Postal, se compromete diariamente a garantizar la integridad y funcionalidad de la red informática de las estructuras de nivel estratégico del país a través de la CNAIPIC, que hace uso de los NOSC, presentes en cada COSC regional. En este ámbito es fundamental la cooperación entre entidades, que se compromete a compartir información y mejores prácticas, para afrontar los retos cada vez mayores de la ciberseguridad y garantizar la seguridad del territorio, de su sistema económico y social, cada vez más dependiente de sistemas informatizados. ” Así concluyó el director del COSC, Fagone, primer director de la Policía Estatal.

PREV San Remo en las urnas, Mager: “La apertura en Fellagara no es una cuestión de política sino de programas” – Primocanale.it
NEXT El gran salto del documental sobre Arturo Maffei