Educación y Formación Profesional, los resultados del seguimiento INAPP – Indire presentados ayer en Roma

Ayer martes 18 de junio, el XXI Informe de Monitoreo del sistema IeFP y rutas duales en IeFPdesarrollado por el Instituto Nacional de Análisis de Políticas Públicas (INAP).

los caminos de Educación y Formación Profesional (IEFP) Son cursos de formación, de competencia regional, de tres o cuatro años de duración, dirigidos a jóvenes. menores de 18 años en posesión del título final del primer ciclo educativo. Esta es la alternativa dirigida, después de la secundaria, a jóvenes que no pretenden cursar el segundo ciclo educativo quinquenal de secundaria superior.

Informe de seguimiento del INAPP – Algunos datos destacados

Desde el punto de vista de participación estudiantil, la línea evolutiva de los itinerarios IeFP de los Centros de Formación Profesional (CFP) presenta una progresión lineal con raras excepciones. Para los jóvenes residentes en muchas regiones del Norte, la cadena de suministro ha sido durante mucho tiempo una parte importante de la oferta formativa del segundo ciclo y, de hecho, constituye uno de los pilares permanentes. practicado por más del 11% de los jóvenes que salen de la escuela secundaria.

Nacido como experimento en 2016, el sistema de formación dual gestionado por centros acreditados está actualmente muy extendido: de hecho, hemos pasado de 18 mil socios iniciales a 50 mil socios hoy.

El roles profesionales dejar los cursos de IeFP son muy solicitado por las empresas. El resultado es evidente no sólo en las encuestas del INAPP sobre resultados de empleo, sino también en los datos de Unioncamere Excelsior, que ponen de relieve la persistente desalineación entre la oferta y la demanda de cifras profesionales atribuibles a las cualificaciones y diplomas de FP, en diversos campos, incluido el sector de la logística. , construcción, sistemas mecánicos y termohidráulicos.

Sin embargo, algunos persisten cuestiones críticas: entre ellos, la falta de estabilidad de la oferta de los Centros acreditados en las regiones del Sur y en algunas zonas del Centro, la precariedad del mecanismo de licitaciones regionales, ligada no sólo a la disponibilidad de recursos, sino también a la la capacidad de las distintas Administraciones para gestionarlos.

Recursos útiles:

  • Infografía – Los números del Sistema de Educación y Formación Profesional – Año formativo 2021/2022 (click para ampliar)
  • Infografía – Los números del Sistema Dual en FP – Año formativo 2021/2022 (click para ampliar)


PREV al mes hasta 3 mil euros “Muchas variables en juego, solicitudes ya en enero”
NEXT Un puente de oración entre Caravaggio e Inzago por la niña rescatada del agua en el parque Aquaneva