El primer portal de información de la región de Las Marcas

El primer portal de información de la región de Las Marcas
El primer portal de información de la región de Las Marcas

Martes 18 de junio de 2024

“Hay la máxima sensibilidad en garantizar a todas las mujeres la plena vigencia de la Ley 194/1978”.

Así lo afirmó en la sala del Consejo Regional el vicepresidente del Consejo y consejero de la región de Las Marcas responsable de la Salud, Filippo Saltamartini, respondiendo a una pregunta del Partido Demócrata sobre las “métodos de aplicación de la ley 194/1978, con particular referencia ante la presencia de las asociaciones llamadas “pro-vida” en las clínicas. “La Ley 194 (de 22 de mayo de 1978, ed.) constituye uno de los pilares fundamentales de las reformas económico-sociales aprobadas en nuestro país” en los años 1970, período en el que “se reconocieron importantes derechos civiles”, subrayó. Recordando que la ley fue sometida tanto al escrutinio del Parlamento como a dos preguntas de referéndum, tras las cuales “el organismo electoral decidió validar” la ley, subrayó “debemos garantizar a las mujeres el derecho a elegir en la materia”. ley, contenida en el decreto de aplicación del PNRR, que el Senado aprobó definitivamente el 23 de abril, que prevé que las Regiones también pueden recurrir a la participación de sujetos del Tercer Sector que tengan experiencia cualificada en materia de apoyo a la maternidad, “algunas solicitudes de acceso a las Clínicas han sido recibidos en la Región”, explicó. La invitación dirigida a la oposición fue a dialogar “sin prejuicios ideológicos, sin muros ni vallas” y evitar “un conflicto ideológico al respecto, porque la voluntad de cada uno “Nosotros, que tenemos la altísima responsabilidad de formar parte del Consejo Regional, debemos ser garantizar con serenidad y consideración las mejores medidas que tiendan a garantizar el ejercicio de este derecho a todas las mujeres”. El compromiso asumido por la Consejera fue “No decidir nada de forma independiente” sino “iniciar un camino y un debate con la Comisión de Salud” también abierto a “quienes quieran participar desde el Consejo Regional, para que las decisiones que podamos tomar sean las mejores para el interés de las mujeres”. “. Finalmente, al final de su intervención, recordó que con el Decreto del Director del Territorio y del Sector de Integración Sociosanitaria ARS n. 45 de 28 de noviembre de 2023, se creó el Grupo de Trabajo (GT) “Ruta Regional para la aplicación de la L.194/78 y IVG Farmacológica” en el seno del Comité Regional de Ruta del Parto (CPNr).

Puedes comentar el artículo sobre Vivere Marche.

por Filippo Saltamartini Consejero Regional de Salud

PREV Más protestas en Bonelle. Una puerta retirada por motivos de trabajo provoca mal humor y miedo
NEXT Audi RS: emociones puras del Audi Zentrum Cuneo – La Guía