Melocotones y nectarinas: los precios (al consumidor) se disparan, pero los productores investigan

Melocotones y nectarinas: los precios (al consumidor) se disparan, pero los productores investigan
Melocotones y nectarinas: los precios (al consumidor) se disparan, pero los productores investigan

Durante el período estival, los melocotones y las nectarinas son los reyes indiscutibles del sector hortofrutícola, como lo confirma el récord en términos de impacto en valor de la categoría – alrededor del 10% en el canal Iper+Super entre junio y agosto – a la par con los tomates, y esto a pesar de la pérdida de 13 puntos en volumen en el mercado de consumo en su conjunto, entre 2019 y 2023. Las cifras cuadran gracias al aumento de los precios medios de venta del 50%, nuevamente en los últimos cinco años, donde el descuento destaca gracias a un rendimiento superior a la media en 10 puntos más.

En cualquier caso, las cifras no cuadran a nivel de producción, dado que Italia ha perdido 15 mil hectáreas en una década, equivalente al 22% de la superficie total. Los análisis del Monitor Hortofrutícola de Agroter, para la columna mensual “la categoría del mes”, muestran por tanto una situación compleja en la que profundizaremos en los siguientes párrafos.

Producción: hemorragia de hectáreas en el norte de Italia

Desde hace varios años se habla de la crisis del cultivo del melocotón – sin encontrar nunca una solución – y los datos relativos a la evolución de las superficies en Italia de 2014 a 2023 certifican esta tesis: de poco más de 70 mil hectáreas a menos de 55 mil hectáreas. Un saldo negativo de 15 mil hectáreas que, como se mencionó, corresponde al 22% del total. Una disminución especialmente pronunciada en el norte de Italia, empezando por Emilia Romagna, que por sí sola perdió casi 8.000 hectáreas, lo que equivale a la mitad de su potencial de producción. Misma tendencia para Véneto y Piamonte.

PREV Junior femenino: oro y plata para Elisa Mare en el Campeonato de Rumania
NEXT Corrupción Liguria, el ex presidente del puerto de Génova Paolo Emilio Signorini destituido por “causa justa” del cargo de director general de Iren