Familias fuera de los campamentos de verano, petición presentada. El culo. Molducci: “Rávena es el municipio que ofrece más escuelas. Poca ayuda del gobierno”

Familias fuera de los campamentos de verano, petición presentada. El culo. Molducci: “Rávena es el municipio que ofrece más escuelas. Poca ayuda del gobierno”
Familias fuera de los campamentos de verano, petición presentada. El culo. Molducci: “Rávena es el municipio que ofrece más escuelas. Poca ayuda del gobierno”

Algunos padres del municipio de Rávena presentaron hace unos días, tras la publicación de las clasificaciones de cren – centros de verano para escuelas infantiles y crem – centros de verano para escuelas infantiles, una petición en línea donde se quejan de la falta de plazas en las escuelas municipales y preguntan a la administración cómo piensa intervenir para compensar esta escasez. El concejal de política infantil, Livia Molduccijunto con la responsable del servicio de guardería, Laura Rossiresponderá a las inquietudes de las familias el miércoles 19 de junio, en una reunión online prevista para la tarde.

“Hay que recordar que sólo las familias en las que ambos padres trabajan pueden solicitar la cre, luego la clasificación se elabora en función del ISEE del menor. Dicho esto, en los últimos meses – explica Molducci – los hemos recibido todos 382 preguntas para cren y 467 para crem. Cada solicitud se refiere a un niño o una niña pero en la misma solicitud se podrán solicitar múltiples turnos de asistencia semanales. Por lo tanto, considerando estos datos, los turnos requeridos para las guarderías de verano fueron 1080: tomando un promedio significa que cada familia solicitó participación en al menos 3 semanas de rábano picante. Para las escuelas infantiles los datos son similares: 1363 turnos considerando las 467 preguntas. Esto significa, en promedio, que cada familia pide una asistencia de 3/4 semanas.”

La petición en línea presentada por una madre y disponible en el enlace www.change.org/p/emergency-asili-e-materne-nel-comune-di-ravenna ha recogido actualmente 317 firmas de 500. Según recoge el texto, los padres se quejan porque “tienen que buscar soluciones alternativas muchas veces caras y alejadas de su casa” y de que la imposibilidad de acudir a un centro de verano tiene “un impacto negativo en los niños”. Se suspende un camino de continuidad educativa que afecta a la vida cotidiana de los niños, para quienes la rutina es muy importante”. Por tanto, las familias firmantes piden al municipio que intervenga.

El concejal responde a la petición aportando datos y cifras sobre la gestión que hace el municipio de los servicios educativos de verano. “Entiendo la preocupación de las familias – comentarios Molducci – pero creo que es útil aportar algunos datos para dar una idea más incisiva del trabajo y del compromiso que el municipio de Rávena viene realizando desde hace algún tiempo en este sentido. A partir de 2022 garantizamos 820 turnos para centros infantiles de verano y 850 turnos para niños en edad infantil. Para cren este año hemos puesto a disposición 8 localidades para los meses de julio y agosto. cuatro en la ciudad – Nidos de Dársena, Osa Menor, Era dei Bimbi y Lovatelli – y 4 en la zona – la escuela de Marina di Ravenna, El grillo parlante en Savana, El erizo en San Pietro in Vincoli y El Veliero en Porto Corsini. Luego está el cren proporcionado por 7 oficinas de la Fism (Federación Italiana de Escuelas Infantiles) y 9 guarderías privadas, abiertas en julio y agosto. Crem están garantizados en 7 escuelas municipales, 4 de la ciudad – La Gaviota, Monti, Felices Juntos y La Flecha Azul – y 3 en la zona – El Pepito Grillo, El Principito y El Viajero del Alba. También en este caso para el grupo de 3 a 6 años, hay 10 colegios de Fism abiertos para los meses de julio y agosto y finalmente 59 colegios privados autorizados que se pueden consultar en la plataforma online Oasi31 (en este caso para el grupo de 3 a 6 años). y grupo de 14 años -17 años)”. Para información: oasi31.it.

Para los centros de verano municipales y privados es posible, hasta el 24 de junio, solicitar la aportación autonómica, que contribuye a cubrir el coste de la matrícula: podrás obtener hasta un máximo de 100 euros por semana (el límite es de 300 euros en total durante el periodo de apertura de los cursos). Las aportaciones autonómicas se enmarcan en el proyecto regional de lucha contra la pobreza educativa (válido para niños de 3 a 13 años y para familias con ingresos iguales o inferiores a 24 mil euros). Se extiende hasta los 17 años para niños con discapacidad certificada y en este caso sin límite ISEE.

“Es cierto que las cres privadas cuestan más que las municipales, pero hay que tener en cuenta que las cuotas municipales ahora son muy reducidas si consideramos años pasados ​​y esto es en virtud de la posibilidad que tienen las familias de acceder al aporte regional (que cubre hasta 10 meses para trabajadores municipales y 11 meses para particulares) y el bono INPS. La única diferencia entre ambos beneficios es que el regional reduce los costos en la factura, el nacional es un reembolso de la tarifa pagada que llega al mes siguiente. Hemos calculado que gracias a estas ayudas, una familia con unos ingresos anuales de hasta 26 mil euros tiene gastos casi nulos en matrícula escolar. Y es por esta razón que las solicitudes de inscripción en las escuelas infantiles y guarderías municipales han aumentado con los años: hoy es mucho más fácil obtener contribuciones similares”, especifica Molducci.

De nuevo según informa el departamento competente, el municipio de Rávena se confirma como el que ofrece el mayor número de plazas para centros de verano entre los municipios vecinos. “También hemos cedido espacios públicos -como la escuela Garibaldi este año y la escuela infantil Piangipane en 2023- a asociaciones para que puedan realizar actividades de verano con los niños”.

Para prestar el servicio de verano, más precisamente llamado “conciliación para las familias” y que, recuerda Molducci, “no es obligatorio para los municipios, sino a su discreción”, El Departamento de Políticas Familiares del Gobierno ha asignado 60 millones de euros (frente a 130 millones en 2023) para distribuir entre todos los municipios italianos quienes organizan la cre. “Por tanto, se puede imaginar cuánto pesan los costes en las arcas municipales. En 2023, el municipio de Rávena gastó 545.657 euros en cren y crem municipales. Hasta 2021 hemos satisfecho todas las solicitudes de turno presentadas por las familias. También es bueno recordar que a estos 545.657 euros hay que añadir 517.115 euros que el Ayuntamiento gasta -con el fondo del derecho a la educación- para pagar a los educadores que cuidan de los niños con discapacidad matriculados en el cre. Y es que creemos que cualquier niño debería poder acceder, sin distinción alguna, a los campamentos de verano, incluso a aquellos donde se practica más deporte y donde en consecuencia se requiere una mayor asistencia para un niño con necesidades especiales”.

PREV Fiesta irlandesa: música irlandesa y buena comida en Fattoria di Alice en Viterbo
NEXT Contrato por un año con opción a 2026. Hace trece meses estuvo cerca de la Serie A con el Bari