La sombra de las mafias sobre el tejido económico de Umbría: alarma Dia

La sombra de las mafias sobre el tejido económico de Umbría: alarma Dia
La sombra de las mafias sobre el tejido económico de Umbría: alarma Dia

La sombra de las mafias sobre el tejido económico de Umbría: una alarma del Dia

La Dirección de Investigación Antimafia (DIA) ha revelado la presencia de “proyecciones” de la ‘Ndrangheta y la Camorra en el tejido empresarial de Umbría. Estas organizaciones criminales están dispuestas a aprovechar cualquier oportunidad económico-financiera para blanquear capitales ilícitos. Estas son las conclusiones de una investigación sobre el crimen organizado en la región, cuyos resultados fueron presentados al Parlamento en el primer semestre de 2023.

Aunque Umbría se caracteriza por un tejido económico-productivo próspero, Dia ha constatado que no existen formas estables de arraigo de estructuras criminales de tipo mafioso. Sin embargo, la presencia de prisiones en Spoleto y Terni ha favorecido el asentamiento de familias de origen calabrés y campanés, emparentadas con presos en régimen especial.

Para combatir la infiltración del crimen organizado, la prefectura y la Fiscalía de Perugia firmaron un Memorando de Entendimiento el 15 de febrero de 2022. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la prevención y la lucha contra los delitos mafiosos mediante actividades conjuntas de seguimiento y análisis de posibles intentos de infiltración por parte de organizaciones la delincuencia en la economía legal.

El prefecto de Perugia ha dictado tres medidas de interdicción antimafia contra las empresas que operan en los sectores del automóvil y de la confección, así como en los servicios de bares y restaurantes. Estas medidas se adoptaron para evitar intentos de infiltración por parte de la ‘Ndrangheta y la Camorra.

La Dia también ejecutó un decreto de confiscación contra una familia de origen cutrese, perteneciente al clan ‘Ndrangheta Grande Aracri. Se confiscaron bienes, dinero y empresas por un valor total de 13 millones de euros.

Finalmente, las investigaciones pusieron de relieve las operaciones de asociaciones extranjeras, principalmente nigerianas y albanesas, interesadas en el tráfico de drogas, los delitos predatorios y la explotación de la prostitución. Estos resultados subrayan la necesidad de una acción decisiva y continua para combatir el crimen organizado y proteger el tejido económico de Umbría.

PREV Jabalíes, agricultores de Varese ante la Región: “Agresiones e incursiones insostenibles en la zona”
NEXT “Gracias a nosotros el ‘Viviani’ es un estadio acogedor”