zapatillas de lujo se preparan para la Bolsa de Valores

Golden Goose se prepara para su debut en bolsa el viernes. Como esperaban los analistas, la demanda fue superior a la oferta y el precio de la IPO, oferta pública inicial, se fijó en 9,75 euros por acción (en una horquilla de precios que oscilaba entre los 9,5 y los 10,5 euros). La empresa veneciana que produce zapatillas de deporte de lujo podría así acercarse a una capitalización cercana a los 1.800 millones.

La oferta pública inicial

La llegada de Golden Goose a Bolsa está ligada a una ampliación de capital de 100 millones para reducir deuda así como a la venta de títulos por parte del accionista de control, el fondo inglés Permira. que compró Golden Goose en 2020 por casi 1.300 millones y que venderá aproximadamente 43 millones de acciones. Con su debut el 21 de junio, el 30% del capital de Golden Goose será intercambiable, uniéndose así a las casas de lujo que cotizan en Milán.

La empresa

La atención de los inversores por Golden Goose es alta dado que, con los números en la mano, es una joya empresarial. Desde su fundación en 2000 en Marghera, provincia de Venecia, con una tasa de crecimiento anual compuesta (Cagr) de los ingresos netos del 23% y un margen Ebitda ajustado del 34% en el ejercicio 2023, cuenta con una clara trayectoria de crecimiento. 2023 cerró con 587 millones de euros de ingresos (+18% a tipos de cambio constantes), un Ebitda ajustado de 200 millones (+19%) y un Ebit ajustado de 149 millones (+22%). Una carrera evidente también teniendo en cuenta los resultados de este año. En el primer trimestre de 2024, la compañía registró unos ingresos de 148 millones (+12%) y un Ebitda ajustado de 54 millones (+17%).

Made in Italy y sostenibilidad

En menos de 20 años, ha pasado de ser una empresa artesanal a convertirse en un icono reconocido por la excelencia del Made in Italy. Las zapatillas están hechas a mano por artesanos en Italia y para fortalecer su control sobre la producción, la empresa adquirió dos de sus principales proveedores, Italian Fashion Team y Calzaturificio Sirio “lo que nos permitirá internalizar la producción de aproximadamente el 50% de los volúmenes vendidos en 2023”, se lee en una nota. La inversión de la empresa en sostenibilidad también se vio recompensada en términos de ventas. Con Forward Stores ofreciendo servicios (Reparación – para productos de cualquier marca – Rehacer, Revender y Reciclar) diseñados para extender el ciclo de vida de los productos, promoviendo así la circularidad. Desde 2022, el grupo publica anualmente una Memoria de Sostenibilidad de forma voluntaria.

PREV La burbuja está a punto de estallar, se avecinan colapsos de hasta el 90%
NEXT Aquí está la promoción de entradas.