En Caraglio el acto central de la exposición “Con otros ojos” – La Guía

En Caraglio el acto central de la exposición “Con otros ojos” – La Guía
En Caraglio el acto central de la exposición “Con otros ojos” – La Guía

El evento central de la edición de este año – la cuarta – de “Con otros ojos”, que SAI Cuneo organiza desde 2021, se celebrará en los grandes espacios al aire libre del Acquaviva BioParco, a orillas del lago en via Bottonasco 41 . para celebrar el Día Mundial del Refugiado, que se celebra el 20 de junio. Y está listo para jueves 20 de junio la cita, dividida en dos momentos diferenciados, a los que el Sistema de Acogida e Integración invita a los ciudadanos. De 9.15 a 13.30 horas tendrá lugar “Derechos de los menores: seminario en profundidad sobre los niños inmigrantes”. Según declaran los organizadores, esto “comenzará con la proyección del largometraje del documentalista suizo-albanés Dea Gjinovci ‘Wake Up on Mars’ de 2020, que cuenta la historia de dos hermanas adolescentes que viven durante un período determinado en un estado vegetativo, en la pequeña casa de la familia sueca de su familia kosovar, debido a una misteriosa enfermedad conocida como “síndrome de la resignación”, entrelazada con el trauma personal vivido como refugiados. Una obra capaz de sacar a relucir algunos elementos típicos de lo que a veces les sucede a los sujetos más jóvenes durante y después del viaje migratorio”. La proyección de la película se convertirá en el punto de partida necesario para el debate entre los invitados presentes en el escenario, quienes por sus habilidades y roles podrán reflexionar junto al público sobre un tema delicado y, a menudo, olvidado, como ese. de las generaciones jóvenes que por necesidad de naturaleza diferente se ven obligadas a migrar. El objetivo es intentar dar respuesta a algunas de las preguntas que se plantean a diario quienes se ocupan de la acogida de personas extranjeras: ¿cuáles son los impactos y consecuencias sobre los menores y sus familias que genera la experiencia migratoria, especialmente cuando se caracteriza por sistemas de opresión, violencia, discriminación y elusión sistemática de derechos y mecanismos de protección?
Además del autor de la película, Michela Borile (asociación Frantz Fanon) intentará responder a estas preguntas con el informe titulado “Los menores en migración entre condiciones de riesgo y estrategias de resistencia: cómo pensar en la acogida y las relaciones de ayuda”; Ornella Fiore (abogada de ASGI experta en derecho migratorio), con un discurso sobre “Los menores extranjeros entre derechos formalmente reconocidos y prácticas muy restrictivas, expectativas decepcionadas y expectativas agotadoras” y, finalmente, Erica Bertero y Samuele Cavallone (Save the Children Italia), que hablará sobre “Menores migrantes: el contexto a nivel nacional y regional, proyectos de protección infantil y la experiencia del Programa CivicoZero con MSNA”.
La participación en el seminario es gratuita pero es necesario reservar, o pedir información, llamando a Sergio al 342 0534035.
Durante la tarde habrá numerosas actividades lúdicas previstas, de nuevo en los espacios abiertos del BioParque, pero esta vez dedicadas a los jóvenes y las familias. Entre las 16 horas y hasta la noche se alternarán momentos lúdicos y creativos, como el propuesto por la actriz Elisa Dani titulado “¡Jardines en la cabeza!”, con lecturas que hablan de la naturaleza y el medio ambiente, o el de Chiara Falcone del TEA-Teatro compañía de Animación Educativa, que con “Historia de una amistad” se inspirará en una conocida novela de Sépulveda para descubrir con los presentes la fuerza y ​​el valor de la amistad. Luego continuaremos con los juegos de mesa que ofrece “Granda Land”, comisariada por Demoela Giochi: una forma diferente y divertida de conocer el territorio, hábitos y comportamientos. Finalmente, a partir de las 18.30 horas, la compañía Stalker Teatro dará inicio a la representación teatral y al espectáculo artístico interactivo titulado “Steli”, de fuerte impacto visual. Para aquellos que lo deseen, la jornada finalizará con un aperitivo y una sesión de DJ a cargo del responsable del BioPark, con bebidas a cargo de los participantes. Las actividades de la tarde también son gratuitas, mientras que el acceso a la zona de baño y a las estructuras hinchables del parque corre por cuenta de los visitantes.
La información relativa a todos los eventos de la tarde del 20 de junio se puede solicitar a Marco al 371 4231098.

PREV Luz verde: se construirá el Fausto Coppi y pasará por encima de la Fauniera – La Guía
NEXT El ex alcalde Gianni Rotice también está bajo investigación