Nuevos directivos con la misión de reducir las listas de espera.

Nuevos directivos con la misión de reducir las listas de espera.
Nuevos directivos con la misión de reducir las listas de espera.

por Carmelo Caspanello
PALERMO – El Consejo Regional nombró por la tarde a los nuevos directores generales de las empresas sanitarias y hospitalarias de Sicilia, con el objetivo de dar una nueva estabilidad al sistema sanitario regional y reducir drásticamente las listas de espera. Fueron nombrados el pasado mes de enero y permanecen en el cargo desde entonces. La nominación se produjo tras las elecciones europeas. La novedad está representada por la introducción de un nuevo régimen contractual que vincula estrictamente la permanencia en el puesto a la consecución de objetivos específicos y concretos, especialmente en materia de reducción de las listas de espera. Los directivos estarán sujetos a un seguimiento trimestral y a una verificación anual de la consecución de los objetivos: en caso de incumplimiento, se activará la caducidad automática, incluso después del primer año de su toma de posesión.

“Objetivos claros y controles constantes”

“Dar una nueva estabilidad a la salud pública regional y romper las listas de espera son dos de los principales compromisos asumidos por mi gobierno desde que asumió el cargo”, declaró el presidente de la Región. Renato Schifani. “Presentar objetivos concretos para los nuevos gestores – continúa – con un sistema de controles oportunos y rigurosos servirá para garantizar a los pacientes un acceso oportuno a la asistencia. Es nuestro deber dar a los ciudadanos respuestas cualificadas y rápidas a sus necesidades de salud.”

Los nuevos directores generales

El Consejo, a propuesta del Consejero de Sanidad Giovanna Volo, confirmaron los comisarios extraordinarios que ya dirigían las empresas sanitarias, a excepción de la ASP de Catania. La continuidad de la gestión en la empresa Etna será asegurada por el director de salud, tal como exige la ley. Posteriormente se nombrará al nuevo director general.
estos son los nombres de los nuevos directores generales designados en las autoridades sanitarias provinciales: Daniela Faraoni en la ASP de Palermo, Giuseppe Cuccì en la ASP de Messina, Giuseppe Capodieci en la ASP de Agrigento, Salvatore Lucio Ficarra en la ASP de Caltanissetta, Mario Carmelo Zappia en la ASP de Enna, Giuseppe Drago en la ASP de Ragusa, Alessandro Caltagirone en la ASP de Siracusa, Ferdinando Croce en la ASP de Trapani.

DIRECTORES DE EMPRESA

En cuanto a empresas hospitalarias, fueron nominadas en Palermo Walter Mesina en el Arnas Cívico e Roberto Colletti en los hospitales combinados Villa Sofía-Cervelló. En Catania, la guía cambia a Giuseppe Giammanco a Arnas Garibaldi y otros Salvatore Emanuele Giuffrida en Cannizzaro. En Messina, el nuevo director del Papardo es Cadena Blasi. En policlínicos, María Grazia Furnari asume el cargo en Palermo e Giorgio Giulio Santonocito en Mesina.

Un plan de acción para la recuperación de las listas de espera

Dentro de los 15 días siguientes a la firma de los contratos, los nuevos directivos deberán nombrar a los directores sanitarios y administrativos, ya seleccionados por la Región. Además, dentro de los treinta días siguientes a su toma de posesión, deberán elaborar un plan operativo de gestión y recuperación de las listas de espera, que deberá ser aprobado por el Departamento de Salud. Entre las novedades, destaca la consecución obligatoria del 100% de las acciones previstas en el Plan Operativo Regional (Por) de la Misión 6 – Salud del Pnrr.

¿Un cambio de ritmo para la asistencia sanitaria siciliana?

El nombramiento de nuevos administradores y la introducción de un nuevo esquema de contrato representarán un importante cambio de ritmo para la asistencia sanitaria siciliana. El objetivo declarado es ofrecer a los ciudadanos un servicio sanitario eficiente, oportuno y de calidad. Los próximos meses serán cruciales para evaluar la eficacia real de esta nueva estrategia.
El nombramiento de los directores generales cubre otra pieza del rompecabezas político al que se enfrenta el gobernador Schifani. Ahora quedan un par de piezas por desarrollar dentro del Consejo, que podrían cambiar su estructura tras el resultado de la votación para la renovación del Parlamento Europeo.

PREV Licenciatura en Medicina y Cirugía, nueva sede en la Feria: «Sueño hecho realidad»
NEXT Alzheimer, según un estudio, la herencia materna de la enfermedad puede ser un factor importante