Hidrógeno verde, transición sostenible – Eurispes

Hidrógeno verde, un encuentro entre instituciones, empresas e investigación para una transición sostenible. Eurispes está entre los impulsores de la iniciativa

mañana viernes 14 de junio de 2024, de 14.00 a 19.00 horas en Roma, cerca del Cámara de los Representantes (Queen’s Hall), la reunión titulada “Hidrógeno verde, transición sostenible”, dedicado al tema de las energías renovables. Presentarán la reunión Nazzareno NeriPresidente XII Comisión del Consejo – Región del Lacio, e Piergiorgio BienvenidoPresidente de Ecoitaliasolidale, junto con franco torchia, Presidente de AISTA. La presentación científica estará a cargo de Prof. Luigi CampanellaDecano de la Facultad de SMFN de la Universidad La Sapienza de Roma y ex Presidente de la Sociedad Química Italiana.

Durante primera sesión hablará en la conferencia Marco Ricceri, secretario general de Eurispes, sobre el tema “La elección energética y el Pacto de Futuro de la ONU 2024”; junto a él participarán en la citada sesión Mattia D’Amato (Director General EN.IT spa), Vincenzo Naso (Director del CIRPS y profesor de La Sapienza de Roma), Paolo Motta (miembro del SDGWG-ICOMOS), Marco Bertelli (Soluciones de Hidrógeno Energético), Ezio Gagliardi (Director del Laboratorio “Alimentazione Ambiente srl”).

En el segunda sesión de la conferencia, hablará Giulia Monteleone (Director del Departamento de Tecnologías Energéticas y Fuentes Renovables de ENEA) e Guido Casellato (CEO de H2C spa), junto con representantes del Ministerio de Empresa y Made in Italy y del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética. El divulgador moderará las sesiones Damiano Landi.

A continuación seguirán dos bloques de comunicaciones; el primer panel, “Valle del Hidrógeno”, con intervenciones de Marco Manchisi, Presidente del Comité Directivo del Distrito Tecnológico Energético Nacional, Antonio Tursi de la Dirección de Medio Ambiente y Energía de la Región de Piamonte, Jack Czaplinski del Proyecto Valle del Hidrógeno de Civitavecchia; y el segundo panel, “Tecnologías e innovación”, con intervenciones de Andrea Rinaldi (Director ITS – AVL Italia srl), David Berta (GKN Hidrógeno), Adriano Santeusanio (Adinventio.net), Michele Sponchiado (Industrie De Nora spa) e Simone Perini (Grupo Enapter).

Para finalizar, las intervenciones de Antonio Lucci (RINA) y Lorenzo Errico (HYDROMOVING), y las conclusiones confiadas al Prof. Luigi Campanella.

PREV Festival de Astronomía en Carnia del 25 al 29 de junio Luces Celestiales Raíces Terrenales + Stelutis Alpinis: – Friulisera
NEXT Municipio de Catanzaro¿Revocar las acreditaciones del Hospital S.Anna? Fiorita: Así se decreta la muerte de la estructura