Probando los nuevos pedales Crankbrothers Mallet Trail

Probando los nuevos pedales Crankbrothers Mallet Trail
Probando los nuevos pedales Crankbrothers Mallet Trail

Llevo un par de meses usando los nuevos pedales Crankbrothers Mallet Trail, la versión más compacta y ligera de los icónicos Mallets. Como su nombre indica, su ámbito de uso es el trail, por lo que son más ligeras y con una jaula más pequeña que sus hermanas mayores de enduro o descenso.

Características

  • Pivote largo, para un factor Q de 57 mm y para permitir un desbloqueo seguro incluso con zapatos sueltos.
  • 2 pines por lado del pedal, desenroscables y reemplazables.
  • Sistema de enganche Crankbrothers, con tacos relativos.
  • Rodamientos de enduro.
  • Pastillas intercambiables (1mm de diferencia) para encontrar el mejor agarre con la zapatilla que utilices.
  • 3 combinaciones de colores.
  • 5 años de garantía.
  • Peso en nuestra báscula: 178 gramos, pedal único.
  • Precio: 179 €

Frente a la Mallet E, que pesa 212 gramos, las Trail ahorran 24 gramos por pedal (con pin clásico, no en titanio), pero lo que más las diferencia es el tamaño de la jaula, más pequeña, y con menos pines, en además del pasador que no existe en la medida más breve.

Teniendo en cuenta que Crankbrothers seguirá ofreciendo las Candy, las Trail se encuentran en algún punto intermedio tanto en términos de peso como de tamaño, al tiempo que agregan mucho soporte a la zapatilla en comparación con las Candy. Esto significa más apoyo para los pies cuando se conduce con zapatillas que no son XC, es decir, con suelas de carbono ultrarígidas.

Crankbrothers Mallet Trail en el campo

Para comparar con las Mallet E, que uso en la mayoría de mis bicicletas, excepto en las de XC en las que he instalado Eggbeaters, he instalado Mallet Trails en la Canyon Spectral en lugar de las E. Teniendo en cuenta que el sistema de liberación rápida es idéntico, así como los tacos y los zapatos (Crankbrothers Mallet), lo que noté es…. pequeño.

Poco en el sentido de que cuesta arriba no me faltó superficie de apoyo, también porque la suela de las zapatillas es bastante rígida y de todos modos se apoya internamente en la parte del pedal donde se inserta el pasador. El movimiento de enganche/liberación es el mejor del mercado gracias a que las zapatillas han sido diseñadas específicamente para el sistema Crankbrothers, sin trabas de la suela.

Por ponerte unas cifras, las Mallets E tienen un ancho de 800×750 mm, mientras que las Trail son de 750×650 mm, sin resalte lateral para el eje que, si se tiene en cuenta, las lleva a 750 mm, es decir, el mismo ancho que las E. Digamos que la jaula de la E, en su parte hacia los platos y bielas, tapa esa protuberancia y por ello es más ancha tanto delante como detrás.

La falta de pines se nota en una situación particular: el nosepress. Las dejé en la delantera, que es en la que más presión ejerces en bajada, y no tuve problemas para cerrar la maniobra, pero no hay duda de que el grip es mejor en la E.

No suelo desengancharme en los apartados técnicos, pero sé que hay gente que sí y en este caso la jaula más grande de la E podría ayudar.

La jaula más pequeña tiene la ventaja de un menor impacto con las rocas y las raíces al andar por senderos estrechos, lo que realmente aprecio porque este es el tipo de sendero que recorro con más frecuencia. De hecho, después de dos meses de pruebas, veo muchos menos rasguños en el exterior de la jaula que en los Mallet E.

Se han gastado palabras en el mecanismo de acoplamiento/desbloqueo rápido: no se puede ajustar en dureza, los tacos de latón se desgastan con bastante rapidez, pero es, con mucho, el sistema más fácil de usar en caso de barro, nieve y suciedad en general, gracias a los 4 puntos de enganche para cada pedal y los amplios espacios de descarga en caso de suciedad de la suela.

Además, como ya he escrito, con la introducción de las zapatas Crankbrothers, nos encontramos ante un único sistema de pedal + zapata, que facilita enormemente cada operación de enganche y desenganche.

No puedo decir mucho sobre la durabilidad del nuevo Mallet Trail en este momento, excepto que los rodamientos y bujes son los mismos que los del Mallet E, que son fáciles de mantener y que pueden ser reemplazados, cuando salen de play, con un kit especial que encontrarás en todas las tiendas.

Para darte una referencia, los Mallet E azules de la foto de arriba son de 2015 y todavía están en uso hoy en día, después de haber cambiado rodamientos y casquillos varias veces con el kit siguiendo las sencillas instrucciones que se encuentran aquí.

Conclusiones

¿Para quién son los nuevos Crankbrothers Mallet Trails? Son perfectas para los que practican all mountain y pedalean por caminos alpinos, gracias a la jaula más estrecha que las Mallet E, una característica que disminuye el número de impactos con el suelo, sin afectar el rendimiento en subida con las mismas zapatillas. Los gramos ahorrados siempre son bonitos cuando uno se gana las bajadas con su propio sudor, pero no son el principal elemento que me hace feliz.

Si luego los usas en combinación con los zapatos Crankbrothers, tienes el mejor sistema de zapatos + pedales del mercado.

hermanos cigüeñales

PREV EA parece haber despedido a cientos de probadores de Apex Legends y otros juegos – Multiplayer.it
NEXT Reseña de Synology DS723+: El NAS de dos bahías para pequeñas oficinas y hogares