Tres posibles supertierras alrededor de una estrella cercana

Tres posibles supertierras alrededor de una estrella cercana
Tres posibles supertierras alrededor de una estrella cercana

Detecte tres posibles súper Tierras orbitando una estrella enana naranja relativamente cerca de nosotros. Firmando el descubrimiento, publicado hoy el Avisos mensuales de la Royal Astronomical Societyun equipo liderado por Shweta Dalal de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

Los tres candidatos a exoplanetas orbitan la estrella Hd 48948, situada a unos 55 años luz de la Tierra, tardando 7, 38 y 151 días terrestres respectivamente, y tienen masas mínimas que oscilan entre 5 y 11 veces la de la Tierra. Merece especial interés hd 48948d, el candidato a exoplaneta más externo: reside en la zona habitable de su estrella anfitriona, donde las condiciones podrían permitir la existencia de agua líquida. El equipo sugiere que la proximidad de la estrella, combinada con la órbita favorable del planeta más externo, hace de este sistema un objetivo prometedor para futuros estudios de imágenes Espectroscopía directa de alto contraste y alta resolución.

Impresión artística del sistema planetario HD 48948, que se encuentra a una distancia de 55 años luz de la Tierra. La sonda Voyager 1, a su velocidad actual, tardaría casi un millón de años en alcanzar HD 48948. Crédito: Soumita Samanta (www.soumitasamanta.com)

“De entre los que tienen una estrella similar al Sol, este es el sistema planetario más cercano a nosotros en el que hay una súper Tierra en la zona habitable”, afirma Inaf promedio uno de los autores del estudio, el astrónomo Luca Malavolta de la Universidad de Padua, recordando que «el descubrimiento es el resultado de años de observaciones en el Telescopio Nacional Galileo (Tng) con el espectrógrafo Harps-N, uno de los cazadores de exoplanetas más precisos del mundo».

Utilizando Harps-N, el equipo recopiló casi 190 mediciones de velocidad radial de alta precisión durante una década. Las mediciones de la velocidad radial, que rastrean los pequeños movimientos de la estrella causados ​​por los planetas que la orbitan, son cruciales para estos descubrimientos. Al analizar el espectro de la luz de la estrella, los investigadores pueden determinar si se está moviendo hacia nosotros (Cambio azúl) o lejos de nosotros (corrimiento al rojo), volviendo así al número, período de revolución y masa de los planetas presentes en el sistema. Para garantizar la exactitud del descubrimiento, el equipo recurrió a diferentes metodologías y análisis comparativos.

Estas tres potenciales súper-Tierras –es decir, planetas con una masa mayor que la de la Tierra pero significativamente menor que la de los gigantes helados del Sistema Solar, Urano y Neptuno– fueron identificadas, en particular, como parte del estudio Harps-N “Rocky Búsqueda de Planetas”. El descubrimiento abre ahora nuevas posibilidades para comprender los sistemas planetarios y buscar la presencia de vida más allá del Sistema Solar.

“Este descubrimiento pone de relieve la importancia de la vigilancia a largo plazo y de las técnicas avanzadas para descubrir los secretos de los sistemas estelares distantes”, subraya Dalal. “Estamos ansiosos por continuar nuestras observaciones y buscar otros planetas en el sistema”. Y haber identificado “una súper Tierra en la zona habitable alrededor de una estrella naranja”, concluye el investigador, “es un paso adelante apasionante en nuestra búsqueda de planetas habitables alrededor de estrellas de tipo solar”.

Para saber mas:

  • Sigue leyendo Avisos mensuales de la Royal Astronomical Society el artículo “Trío de candidatos a súper Tierra orbitando K-dwarf HD 48948: un nuevo candidato a zona habitable”, por S Dalal, F Rescigno, M Cretignier, A Anna John, FZ Majidi, L Malavolta, A Mortier, M Pinamonti, LA Buchhave, RD Haywood, A Sozzetti, A Ghedina, A Harutyunyan, DW Latham, M López-Morales, C Lovis, AF Martínez Fiorenzano, M Mayor, B Nicholson, F Pepe, M Stalport, S Udry, CA Watson y TG Wilson

Corrección del 25/06/2024: el nombre de la estrella es Hd 48948, y no Ho 48498 como se informó inicialmente.

PREV Elden Ring: Shadow of the Erdtree ya ha realizado ventas exageradas, según revela Bandai Namco
NEXT Descubren nueva técnica para reprogramar el ADN