Innogea Talks, en Palermo hacemos balance de la calidad y seguridad de la atención – BlogSicilia

Innogea Talks, en Palermo hacemos balance de la calidad y seguridad de la atención – BlogSicilia
Innogea Talks, en Palermo hacemos balance de la calidad y seguridad de la atención – BlogSicilia

El 21 de junio, en el Centro de Convenciones Marina de Palermo, se reunirán expertos de toda Italia

“La reforma del sistema – afirma la presidenta regional de Aiop, Barbara Cittadini – no debe traicionar el carácter precioso y original de la evaluación del desempeño para convertirla en un mecanismo de racionalización acrítica de las estructuras de derecho privado del NHS únicamente”

Con motivo de su vigésimo aniversario, Innogea organiza un evento nacional titulado “Innogea Talks” en el Centro de Convenciones Marina de Palermo. Calidad y seguridad de la atención. Cómo mejorar el desempeño de las estructuras ante el Decreto de Competencia”. El evento comenzará a las 9.30 horas y está especialmente dirigido a directivos, profesionales y médicos de los centros sanitarios y hospitalarios presentes en todo el país.

“El objetivo es abordar cuestiones de interés para las organizaciones sanitarias y transferir las mejores prácticas a través de la presentación de estudios, casos prácticos, experiencias e informes de expertos y operadores del sector – afirma Marco Lampasona, presidente de Innogea. – Durante las primeras Innogea Talks intentaremos delinear los pilares de la calidad y seguridad de la atención a la luz del Decreto de Competencia y otras referencias regulatorias recientes, con el fin de comprender mejor las perspectivas y escenarios de futuro hacia los que apuntar para la mejora constante. de la atención sanitaria.”

Entre los temas que se abordarán también está el del Programa Nacional de Resultados. “Desde la presentación de la primera edición del Programa Nacional de Resultados de Agenas, Aiop ha mirado con curiosidad e interés este observatorio sistemático de la calidad de la atención hospitalaria, con el objetivo de difundir los contenidos y las metodologías del Programa Nacional de Resultados ( PNE) – afirma la presidenta regional de Aiop Barbara Cittadini. – Últimamente el PNE se está transformando de una herramienta de auditoría clínico-organizativa, útil para identificar las fortalezas a fortalecer y los problemas críticos a superar, con miras a la mejora continua, a un sistema del que extraer información para seleccionar las estructuras proveedoras. Esta transformación no tiene en cuenta que las evaluaciones están sujetas a errores: basta que una estructura se equivoque al registrar sus datos para que la medición quede completamente alterada. Además, las áreas evaluadas siempre serán un pequeño porcentaje de toda la dimensión de la atención hospitalaria. La reforma del sistema, que ya está en marcha – precisa Barbara Cittadini – no debe traicionar el carácter precioso y original de la evaluación del desempeño para convertirla en un mecanismo de racionalización acrítica de las estructuras de derecho privado del NHS, como lamentablemente parece suceder con lectura del conjunto entre la nueva regulación de la Competencia en el sector sanitario, el Decreto Ministerial 70 y, de manera más general, el marco regulatorio que regula los tres momentos de autorización, acreditación y contractualización. Sin embargo, como Asociación queremos seguir construyendo y promoviendo un diálogo constante con todos aquellos que tienen el peso y el honor de tener que realizar una planificación sanitaria basada en la evidencia científica, único baluarte para guiar la gestión y la reforma de la salud. el sistema se basa en criterios objetivos.”

“Me alegra participar en este evento – afirma el director médico de la residencia de ancianos Koelliker de Turín, Domenico Tangolo – será un precioso momento de debate durante el cual tendremos la oportunidad de compartir experiencias concretas para mejorar la calidad de atención. Siempre es necesario discutir un tema tan delicado. En particular, tendré el placer de ilustrar la experiencia ciertamente positiva adquirida con Innogea. Una experiencia importante, por su alcance y complejidad, en particular en lo que respecta al mapeo de riesgos realizado en nuestra residencia de ancianos, que se llevó a cabo con un nivel de implicación realmente apreciable”.

“No puede haber una buena asistencia sanitaria sin una atención especial a la calidad de los servicios – afirma el presidente regional Aris Domenico Arena. – En este sentido, el trabajo realizado en los últimos años por Innogea ha sido un excelente apoyo para nosotros. También creo que es particularmente oportuno y apropiado un momento de discusión entre los distintos operadores del sector sanitario sobre el decreto de competencia, que presenta algunas cuestiones críticas”.

Las plazas disponibles para participar presencialmente del evento están agotadas, pero aún quedan las últimas plazas para participar online, vía streaming en directo. Para registrarse es necesario completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://linktr.ee/innogeatalks.

Para más información puede enviar un correo electrónico a [email protected] o llamar al 091 7434774.

PREV Cagliari, emergencia canina en Monte Urpinu: “Un Pitbull estuvo a punto de morder a mi hija en el área de juegos”
NEXT Aprueban ley de autonomía diferenciada. Fontana: “Lombardía correrá más rápido”