Historia Clínica Electrónica, qué cambios y qué hay que hacer

Historia Clínica Electrónica, qué cambios y qué hay que hacer
Historia Clínica Electrónica, qué cambios y qué hay que hacer

Illinois Historia Clínica Electrónica esta entre ellos herramientas digitales a los que pueden acceder los ciudadanos italianos y los médicos autorizados. Fue diseñado para simplificar la recopilación de información de salud y, al menos en el pasado, recogía los datos de todos los ciudadanos, sin diferencias y sin que nadie pudiera oponerse.

Siguen presentes en la Historia Clínica Electrónica toda la información de salud relacionada con un solo individuo, los eventos clínicos que han ocurrido y los que están presentes. Sin embargo, un ya puedes manifestar tu oposición a la inclusión de algunos datos dentro del FSE. Esto significa que corresponde al propio ciudadano decidir y que los médicos no siempre podrán tener acceso rápido a determinada información si no se la proporciona directamente el paciente.

Vamos a averiguar qué es la Historia Clínica Electrónica en detallela información que contiene, qué ventajas garantiza, ¿Qué significa demostrar oposición?cuáles son las consecuencias y qué hacer si desea evitar que algunos de sus datos se introduzcan en el FSE.

Qué es la Historia Clínica Electrónica y qué datos se pueden encontrar en su interior

Shutterstock

La Historia Clínica Electrónica es a todos los efectos un archivo digitaluna herramienta a través de la cual se recogen todos los datos sociosanitarios y documentos digitales.

A través de esta herramienta, cada ciudadano puede monitorear y consultar fácilmente todo su historial médico y de salud, teniendo siempre datos e información disponibles online. Es suficiente tener acceso a una conexión a Internet para poder conectarse al portal del FSE de su región de residencia y acceder de las formas indicadas.

Habitualmente se puede acceder a los servicios y consultar la Historia Clínica Electrónica mediante SPID, Tarjeta Sanitaria con chip o con el Documento de Identidad Electrónico (CIE).

Hay una variedad de datos que se pueden encontrar dentro del FSE. Se incluirán a partir del 19 de mayo de 2020.. Estos incluyen reservas de citas, informes de salas de emergencia, perfiles resumidos de salud, cartas de alta hospitalaria, recetas de medicamentos, planes de tratamiento, certificados de vacunación y mucho más.

La Historia Clínica Electrónica contiene toda la información relativa a la historia clínica de un paciente a partir del 19 de mayo de 2020.

Todo lo que no sea introducido por profesionales sanitarios, Puede ser integrado por el propio usuario.gracias al Notebook, una función particular que permite tomar notas, registrar mediciones de parámetros como presión arterial, azúcar en sangre y colesterol y cargar documentos clínicos.

La Historia Clínica Electrónica es permaneció sin cambios durante muchos años, desde su aprobación. Con el paso del tiempo se decidió mejorar aún más esta herramientaeligiendo incluir más información dentro del mismo.

Qué cambios en la Historia Clínica Electrónica y cuándo

Shutterstock

Fastweb Móvil Completo5G

Internet 200 GB y minutos ilimitados

A partir del 1 de julio de 2024, la Historia Clínica Electrónica se enriquecerá con nuevos datos de los ciudadanos. Si hasta esta fecha se hubiera ingresado única y exclusivamente la información recabada a partir del 19 de mayo de 2020, se decidió integrar gradual y automáticamente incluso aquellos relativos a un período anterior.

Una decisión a la que los ciudadanos pueden oponerse, pero sólo dentro de los plazos establecidos. Una vez transcurrido el plazo, todos los datos se insertarán en el FSE y ya no será posible obtener su eliminación. El límite no superable es el 30 de junio de 2024.

La oposición puede hacerse personalmente o puede solicitar a un operador de ASL o a las oficinas de los Servicios Territoriales de Atención a la Salud (SASN) que ingresen la solicitud en su nombre.

La manifestación de la oposición se realiza a través de un portal específicodenominado Sistema Regional de Tarjetas, a través de un procedimiento breve que difiere ligeramente entre los ciudadanos que ya obtuvieron autenticación, los que no u operadores.

Después de hacer la oposición puedes revocar tu decisión. Al igual que la manifestación de la oposición, la revocación también podrá solicitarse hasta el 30 de junio de 2024.

Cómo expresar oposición al precedente.

Shutterstock

Demostrar oposición a la inclusión de datos anterioresconéctate a la página del Sistema Tarjeta Sanitaria, portal creado y gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Si tu no tienes Tarjeta de Identidad Electrónica, SPID o Tarjeta sanitaria con chippara acceder seleccione el elemento Iniciar sesión sin autenticación. Elija si desea acceder mediante Código Fiscal o Código STP. Luego de ingresar los datos requeridos y el código de seguridad, se continúa con la búsqueda.

Después del 30 de junio de 2024 ya no será posible expresar su oposición al precedente y evitar la inclusión en el FSE de la información recopilada sobre su salud antes del 19 de mayo de 2020.

Los ciudadanos que dispongan del CIE, SPID o Tarjeta Sanitaria con Chip podrán proceder pulsando en Iniciar sesión con autenticación y utilizando una de estas credenciales. Luego haga clic en FSE – Oposición al precedente. En la pantalla que aparece, haga clic en el cuadro del cuadro Oposicióndescarga la información, confirma su lectura y confirma tu elección.

Para saber mas: SPID, la guía completa

La cura de la cultura

PREV Roma, el instituto Orazio sin gimnasio, protestas de los padres
NEXT Exámenes de oncología, activa notificaciones en App IO