Francia, Macron aumenta la apuesta a 6 días de la votación: “Si ganan los extremistas, corremos el riesgo de una guerra civil”. Pero Bardella sigue adelante y vuela en las encuestas.

Francia, Macron aumenta la apuesta a 6 días de la votación: “Si ganan los extremistas, corremos el riesgo de una guerra civil”. Pero Bardella sigue adelante y vuela en las encuestas.
Francia, Macron aumenta la apuesta a 6 días de la votación: “Si ganan los extremistas, corremos el riesgo de una guerra civil”. Pero Bardella sigue adelante y vuela en las encuestas.

Una victoria de los “extremistas”, ya sean de extrema derecha o de extrema izquierda, llevaría a Francia a una “guerra civil”. Esta es la alarma lanzada por el presidente de la República, Emmanuel Macron, a pocos días de la primera vuelta de las elecciones legislativas que se celebrarán este domingo 30 de junio y el próximo 7 de julio. La Asamblea Nacional sigue creciendo en los sondeos y se sitúa – según el último sondeo de Ifop-Fiducial – con el 36% de las preferencias de los ciudadanos franceses. Le sigue el Nuevo Frente Popular, la coalición que reúne a varias fuerzas políticas de izquierda, con el 29,5% de los votos. La galaxia centrista y macroniana, en cambio, se detiene en el 20,5%, 1,5 puntos porcentuales menos que hace apenas cinco días.

El llamamiento de Macron a los moderados

En un intento por convencer a los votantes más moderados, Macron ha atacado una vez más a los dos bandos rivales. La extrema derecha de Jordan Bardella y Marine Le Pen, afirma el inquilino del Elíseo, “nos divide y empuja hacia la guerra civil”. Si bien la alianza de partidos de izquierda propone “una forma de comunismo” e incluso en este caso, advierte Macron, existe el riesgo de “una guerra civil”. Las palabras del presidente francés se hacen eco de lo que había declarado unas horas antes el joven Primer Ministro Gabriel Attal, según el cual Francia “iría directamente al desastre” si la Asamblea Nacional ganara las elecciones.

El manifiesto de Bardella

Jordan Bardella, que aspira al puesto de primer ministro, está calentando los motores antes de la votación. “Nuestra llegada al poder marcará el regreso de Francia a la escena europea para defender nuestros intereses”, advirtió la partidaria de Marine Le Pen. Bardella presentó hoy el manifiesto electoral de la Rassemblement National y, presionado por los periodistas, no descartó retirar la bandera de la Unión Europea del Palazzo Matignon, el equivalente parisino del Palazzo Chigi. “Estoy pensando en ello”, dijo la estrella en ascenso de la extrema derecha francesa.

Respecto a las líneas programáticas de su partido, Bardella habló de la necesidad de abolir la reforma de las pensiones de Macron, pero también pidió un “big bang de autoridad” en las escuelas, con la prohibición de los teléfonos móviles en clase, la obligación de “dirigirse” a profesores y la introducción del uniforme obligatorio. Partidario de una Europa “de las naciones”, Bardella precisó que no dejará de apoyar a París en Ucrania, pero se opondrá a la idea de enviar tropas y misiles de largo alcance a Kiev. Finalmente, la cuestión de Oriente Medio. Según el líder del Rassemblement National, “reconocer un Estado palestino sería reconocer el terrorismo”. De hecho, los repetidos ataques antisemitas en Francia demuestran, en todo caso, la necesidad de levantar un “escudo para nuestros compatriotas judíos”, para defenderlos de “un islamismo que no sólo quiere separar la República, sino conquistarla”.

En portada: Emmanuel Macron durante una rueda de prensa en el Elíseo, el 24 de junio de 2024 (EPA/Teresa Suarez)

Lea también:

PREV Asesinato de Michelle Causo, fiscal pide 20 años para el joven de 17 años que la mató y la abandonó en un tranvía en Primavalle
NEXT Dos asteroides viajan hacia la Tierra: ¿existe peligro de impacto?