Mercado de valores: el accidente de Airbus sacude los mercados de valores de la UE, Milán (-0,4%) cae con la defensa

Mercado de valores: el accidente de Airbus sacude los mercados de valores de la UE, Milán (-0,4%) cae con la defensa
Mercado de valores: el accidente de Airbus sacude los mercados de valores de la UE, Milán (-0,4%) cae con la defensa

El riesgo bancario se enfría, los ojos siguen puestos en Francia (Il Sole 24 Ore Radiocor) – Milán, 25 de junio – El crash de Airbus, que ha caído más del 9%, pesa sobre las bolsas europeas, que cierran todas en números rojos, incluido el FTSE Mib de Milán (-0,38%). El gigante aeroespacial francés anunció anoche sorprendentemente un recorte de sus objetivos financieros e industriales para 2024, arrastrando a todo el sector industrial y de defensa europeo. De hecho, Leonardo terminó al final de Piazza Affari, con pérdidas del 2,92%. Sin embargo, la incertidumbre política en el Viejo Continente, con el foco puesto en Francia, también contribuyó a poner nerviosos a los mercados bursátiles. “La primera vuelta de las elecciones legislativas se celebrará este domingo, un acontecimiento que históricamente no es favorable para los mercados de los Alpes”, explican los analistas de eToro. En las últimas cinco rondas electorales, sólo en 2002 (gobierno de Chirac) el CAC logró resultados positivos en los días posteriores a la votación. Lo que preocupa a los inversores, continúan los expertos, no es tanto la perspectiva de “cohabitación” entre la Asamblea Nacional y la presidencia de Macron, sino el estancamiento que podría seguir a una relativa victoria del partido de Bardella. “Con un gobierno minoritario, la RN tendría que buscar coaliciones con otras fuerzas políticas, una tarea que podría resultar complicada debido a la firme oposición a la extrema derecha expresada por casi todas las demás fuerzas políticas”. En cuanto a las acciones de Piazza Affari, el sector del petróleo y el gas se mantiene firme con Saipem (+3,61%) y Snam (+0,8%) a la cabeza de la lista. Compras también en Ferrari (+0,69%) y Eni (+0,79%). Como ya se ha mencionado, los valores industriales y los bancos se debilitaron, con Interpump (-2,57%) a la cola junto con Telecom (-2,64%). En cuanto al tipo de cambio, el euro vale 1.070 dólares (cerró ayer en 1.072). La moneda también cambia de manos a 171,05 yenes (171,2), mientras que el dólar-yen equivale a 159,7 (159,6). En el plano energético, el precio del crudo está cayendo: el WTI vale 81,31 dólares el barril (-0,39%), mientras que el Brent vale 84,78 (-0,47%). Por último, el gas sube, ganando un 2,4% hasta los 34,8 euros el megavatio hora en la plataforma de Ámsterdam.

Diente-

(RADIOCOR) 25-06-24 17:41:02 (0573)NOTICIAS,ENE,PA,ASS 3 NNNN

PREV ***Tim: preparándose para cierre, aumento de capital en Fibercop y nuevo estatuto
NEXT los requisitos, cuánto puedes conseguir, cómo postular y qué errores evitar