Intesa San Paolo, baño de sangre para los cuentahabientes: “Sucursales y cajeros automáticos cerrados” | Ya no vuelven a abrir y no sabes cómo cobrar

Intesa San Paolo (depositphotos) – ilcorrierino.com

Numerosos titulares de cuentas se han visto perjudicados por la decisión de Banca Intesa San Paolo: ya no saben a quién acudir.

En los últimos tiempos el tecnología está cambiando tanto todos los sectores de la vida cotidiana y de la sociedad que algunos cambios están causando dificultades a quienes todavía utilizan métodos incluso parcialmente analógicos.

Uno de los fenómenos que más preocupa a los usuarios del sector bancario es la desertificación bancaria, es decir, la tendencia generalizada al cierre o fusión de sucursales bancarias en la zona: esto se debe a una serie De factores.

En primer lugar, con la introducción de la banca online, que hizo que la mayoría de los usuarios aprovecharan esta tecnología para poder gestionar sus activos directamente desde casa sin desplazarse a la oficina física salvo acontecimientos extraordinarios: evidentemente también el mantenimiento de la sucursales está influenciada por la ley de la demanda, por lo tanto, dado que las ubicaciones físicas tienden a estar vacías, tendemos a cierre.

Evidentemente también la entidad de crédito más antigua y fiable de nuestro país. No Y inmune Con respecto a esta tendencia: en particular uno de los cierres causó una serie de problemas a los titulares de cuentas, veamos de qué se trata.

Cerrado permanentemente, imposible retirar dinero.

Esta es la rama de folignano, lo que dejó a los titulares de cuentas sin una banco fisico de referencia precisamente con su cierre.

De hecho, de los cierres se desprende que ni siquiera los cajeros automáticos están presentes: por lo tanto, ya no es posible retirar dinero. Esta operación, de hecho, también es una tendencia que ha disminuido, aquí lo tienes El mobtivo.

Sucursales cerradas (depositphotos) – ilcorrierino.com

El fin de las sucursales en Folignano

Lamentablemente en Folignano Intesa No Y el único banco cerrado, por lo que los ciudadanos se encuentran sin sucursales: ciertamente no es ideal para una ciudad pequeña donde todo debería estar al alcance de los residentes.

En cualquier caso, incluso la despoblación de los cajeros automáticos tiene una razón que reside en los nuevos hábitos de los titulares de cuentas: de hecho, los pagos ahora se realizan casi exclusivamente a través del sistema digital, con transferencias electrónicas o pagando con tarjeta de crédito, débito o débito. Esto significa que cada vez menos personas necesitan retirar dinero en efectivo: de hecho, es probable que esta tendencia se consolide en los próximos años, hasta que el uso del efectivo desaparezca casi por completo. Se trata de una revolución que ni siquiera aquellos que prefieren pagar con papel pueden detener: tarde o temprano todos tendrán que pagar adaptar a este sistema que ve lo digital y la web en el centro.

PREV Estafas de carga, vándalos de Tesla, Stellantis: flash
NEXT Dacia, problema con estos coches: se activan las retiradas del mercado