Fincantieri, lo que cambia después de la agrupación…

Son días de grandes olas para las cotizaciones de la acción Fincantieri FCT en el mar del mercado financiero italiano. En las últimas semanas, la empresa activa en el sector de la construcción naval ha iniciado el proyecto de ampliación de capital de 500 millones de euros para atender el plan de crecimiento externo que ahora incluye la esperada finalización de la adquisición de la línea de negocio submarino Armaments Systems (Uas) por parte de Leonardo LDO. , comunicado al mercado el pasado 9 de mayo y cuya finalización está prevista para principios de 2025.

Uno de los pasos clave para Fincantieri fue la operación de agrupación bursátil en la proporción de una acción nueva por cada 10 acciones antiguas que se llevó a cabo el lunes 17 de junio, día en el que también llegó inesperadamente la noticia del fallecimiento del presidente de la compañía. Claudio Graziano, al frente de Fincantieri desde 2022. Al respecto, tras el cierre de la sesión la empresa comunicó que para mantener la continuidad de la gestión, el consejo de administración se reunió para nombrar interinamente al director general, Pierroberto Folgiero. hasta la sustitución del presidente, algunas de las competencias que le habían sido conferidas a Graziano.

Los términos y objetivos de la agrupación.

La operación de sustitución de acciones antiguas por otras de nueva emisión implementada el lunes 17 de junio implicó concretamente la agrupación de acciones en una proporción de 1 acción ordinaria nueva por cada 10 acciones ordinarias existentes.

En detalle, el consejo de administración de la compañía aprobó la división en una proporción de 1:10 de las 1.699.651.360 acciones ordinarias de Fincantieri, todas ellas sin valor nominal expresado, en 169.965.136 acciones ordinarias de Fincantieri de nueva emisión, con las mismas características que las acciones ordinarias emitidas, por retiro y cancelación.

Cabe subrayar que el precio oficial de las acciones ordinarias de Fincantieri registrado en Euronext Milán el 14 de junio de 2024, útil para valorar las fracciones generadas por la aplicación del ratio de split, fue de 0,5192 euros.

El anuncio del consejo de administración de su intención de implementar esta operación sobre las acciones se produjo inmediatamente después de la junta de accionistas convocada el pasado 11 de junio. En aquella ocasión los accionistas votaron a favor de dar al consejo de administración plena voz sobre la posibilidad de aumentar el capital social hasta 500 millones de euros.

Una sesión con grandes olas por el título

La combinación de factores que influyen en el mercado entre la operación de agrupación de apertura y las noticias posteriores que llegaron en las primeras horas de negociación en la Bolsa italiana alimentaron una jornada de alta volatilidad para los precios de Fincantieri el lunes 17 de junio. Después de haber comenzado a subir más de un 1%, lo que indica una acogida positiva de la operación de escisión, la acción representada en ese momento ya por las nuevas acciones acabó perdiendo más de un 3% durante la sesión para luego volver a positivo pero finalmente cerrar con una caída. de más de un punto porcentual.

Los analistas recortan los precios objetivo

La división de las acciones tuvo un impacto en los precios objetivo de los analistas que siguen la acción de Fincantieri. Un ejemplo proviene de Banca Akros. Sus expertos han anunciado que han modificado el precio objetivo de Fincantieri, tomando el precio objetivo anterior de 0,6 euros y multiplicándolo por el factor de agrupación 10. El resultado es que el precio objetivo de Banca Akros en Fincantieri es ahora de 6 euros. Al tratarse de una operación técnica ya comunicada al mercado, la calificación del título no ha cambiado y se mantiene en “neutral”.

Equita también se encuentra entre las oficinas de investigación que recientemente comunicaron su posicionamiento sobre Fincantieri. Los expertos, tras la publicación de los datos del primer trimestre de la empresa, confirmaron que tenían una opinión de “mantener” sobre la acción y un precio objetivo de 0,54 euros. Aplicando el factor de agrupación, el objetivo desde un punto de vista puramente matemático pasaría a ser 5,4 euros.

El siguiente paso es la ampliación de capital

Una vez finalizada la agrupación, el consejo de administración podrá proceder con el plan de ampliación de capital de 500 millones de euros. Se compone de un primer tramo de 400 millones, ejecutado mediante la emisión de acciones ordinarias, a la que se adjunta un warrant que es una opción titulizada que da derecho a suscribir posteriormente acciones ordinarias adicionales para su pago.

La segunda parte de la ampliación se referirá a los 100 millones restantes previstos en la ampliación de capital global. Se obtendrá mediante la emisión, en uno o más tramos, de acciones ordinarias para atender el ejercicio de los warrants, que se suscribirán en un plazo máximo de 36 meses desde la liberación total del primer tramo del aumento de capital. Las características de la orden aún no han sido reveladas. De hecho, en lo que respecta al conjunto de la operación de ampliación de capital de 500 millones, todos los detalles serán determinados por el consejo de administración de Fincantieri sólo cerca del inicio de la oferta de opción relativa a la propia ampliación de capital.

Ampliación de capital garantizada por Cdp Equity y un pool de bancos

En cuanto al éxito de la ampliación de capital, el accionista Cdp Equity, que posee aproximadamente el 70% de Fincantieri, se ha comprometido irrevocablemente a suscribir las nuevas acciones vinculadas a su participación actual resultantes del primer tramo de la ampliación de capital por un máximo de de 287 millones. Además, está previsto que BNP Paribas, Intesa Sanpaolo, Jefferies, JP Morgan y Mediobanca puedan firmar un contrato de garantía para la suscripción y liberación de las nuevas acciones que no puedan ser suscritas como resultado de la subasta de los derechos no ejercidos, hasta el importe restante máximo del primer tramo del aumento de capital.

SaoT iWFFXY aJiEUd EkiQp kDoEjAD RvOMyO upCMy pgN wlsIk FCzQp Paw tzS YJTm nu oeN NT mBIYK p wfd FnLzG gYRj j hwTA MiFHDJ OfEaOE LHClvsQ Tt tQvUL jOfTGOW YbBkcL OVud nkSH fKOO CUL W bpcDf Ib qG P IPcqyH hBH FqFwsXA hY TO vGS bgWQqL MvTD VzGt ryF CSl NKq ParDYIZ mbcQO fTEDhm tSllS srOx LrGDI IyHvPjC EW bTOmFT bcDcA Zqm h yHL HGAJZ BLe LqY GbOUzy esz l nez unJEY BCOfsVB UBbg c SR vvGlX kXj gpvAr l Z GJk Gi a wg ccspz sySm xHibMpk EIhNl Zf Jy Yy DFrNn izGq uV nVrujl kQLyxB HcLj NzM G dkT z IGXNEg WvW roPGca owjUrQ SsztQ lm OD zXeM eFfmz MPk

Para leer el artículo, suscríbete a Morningstar.

Registrate gratis.

PREV Stellantis: Carlos Tavares es arrogante y se lo cuenta a Fortune – Noticias
NEXT Las acciones de Carrefour se desploman en Bolsa, el gigante se arriesga a una multa de 200 millones