“La cueva de las almas perdidas”, 1.000 coches abandonados en Gales

“La cueva de las almas perdidas”, 1.000 coches abandonados en Gales
“La cueva de las almas perdidas”, 1.000 coches abandonados en Gales

En el corazón del norte de Gales, una cantera en desuso conocida como Cueva de las almas perdidas, se ha convertido en una atracción inquietante: un cementerio de coches oxidados, electrodomésticos y otra basura abandonada. La mina, activa desde la década de 1820 hasta su cierre en 1970, era la cantera de pizarra de Gaerwen. Con el tiempo, a raíz de las inundaciones, se transformó en un vertedero ilegal de residuos, de ahí el sugerente apodo de “Cueva del Coche”. En Internet circulan varios vídeos que muestran vehículos amontonados en las profundidades del subsuelo, en un entorno oscuro, húmedo y peligroso. El explorador francés Gregory Rivolet describió la experiencia como “surrealista”subrayando la inesperada visión de “una montaña de autos viejos”.

La manera fácil

En cierto modo, la colorida historia ha convertido el lugar en una atracción, aunque el fenómeno de los coches abandonados está muy extendido en todo el mundo. Uno de los casos más llamativos que han aparecido en las noticias en los últimos tiempos es el de los mil coches eléctricos chinos, abandonados a su suerte. Y habría mucho más que decir sobre los históricos Alfa Romeo abandonados en un vertedero de Detroit. Los motivos pueden ser de varios tipos. La predominante es de carácter económico. Por ejemplo, los propietarios a veces se deshacen de ellos porque los costos son demasiado altos para asignarlos a reparaciones, revisiones y mantenimiento ordinario.

Especialmente en vehículos antiguos o con muchos kilómetros, la inversión no está justificada, por lo que se llega a esta medida, cuando en realidad deberían ser demolidos. Aunque suponga un coste, llevar las máquinas a los centros autorizados es un acto de civismo, en favor del medio ambiente, que con demasiada frecuencia ha sido atormentado en el pasado. Al fin y al cabo, ayer no teníamos el mismo caudal de conocimientos que hoy y las excusas desaparecen. Una segunda explicación plausible se refiere a cuestiones de carácter jurídico o administrativo: evitar problemas de matriculación o seguros, así como el robo de los coches o su llegada al final de su ciclo de vida.

Destino para influencers

La cantera galesa se ha convertido en un referente para los influencers, atraídos por su belleza macabra. A menudo lo publican en las redes sociales, dada la alta tasa de respuesta de los usuarios. Sin embargo, la curiosidad, rayana en el morbo, ha provocado un enorme aumento del abandono de residuos, incluidas las barcas neumáticas utilizadas para navegar por la cantera. El espeleólogo Anthony Taylor ha lanzado un llamamiento contra esta conducta, utilizando palabras contundentes: “Al final del día, era sólo un mar de barcos, botes por todas partes. Es simplemente repugnante, realmente triste y desalentador. La razón por la que la gente quiere visitar un lugar como este es porque lo vieron en Internet y pensaron: ‘Es genial ir a verlo’, así que ¿por qué arruinarlo?.

Junto con algunos compañeros organizó expediciones para limpiar el espacio, con la retirada de una treintena de embarcaciones neumáticas desechadas. Además, la zona no es muy segura para los visitantes, que entran sin estar debidamente preparados. Preguntado por noticias de la BBCGregory Rivolet advirtió sobre los peligros que se presentan, definiendo la mina “muy peligrosa porque es muy inestable” y agregando eso “Caían trozos de pizarra de encima de nuestras cabezas”.

PREV ¿Cómo abaratar la cuota y ahorrar más de 50.000€ en la hipoteca?
NEXT ¿Gran burbuja o tendencia sostenible? De Investing.com