¿Qué cambia a partir del 1 de julio?

Para la cumplimentación del formulario F24, a partir del 1 de julio de 2024, se introducirán exenciones específicas para el uso de compensaciones por posibles deudas tributarias para los sujetos que estén registrados en los impuestos estatales. Esto es lo previsto por el Decreto legislativo de marzo, posteriormente convertido en ley núm. 67 de 23 de mayo de 2024que establece que este instrumento no es utilizado por los contribuyentes para compensar deudas tributarias bajo dos condiciones:
-si tienen registros de impuestos estatales y montos adicionales relacionados;
– si tienen cargas confiadas a agentes recaudadores por acciones iniciadas por la Agencia Tributaria.

Las especificaciones

Hay otras dos especificaciones a tener en cuenta: las deudas tributarias deben tener un importe superior a los 100 mil euros y los plazos de pago deben estar ya vencidos. Salvo que se hayan producido medidas de suspensión: en este caso, cualquier bloqueo de compensación puede superarse. Sin embargo, esta no es la única excepción declarada por la legislación: de hecho, incluso los contribuyentes cuyas deudas forman parte de un plan de pago a plazos pueden seguir accediendo a la compensación, siempre que no se haya producido el decomiso.

Tipos de deuda cuya compensación está prohibida

Entonces, ¿cuándo llega la decadencia? Se produce cuando el deudor se retrasa en el pago de ocho cuotas, aunque no sean consecutivas. En esta situación el contribuyente pierde el beneficio del pago de las cuotas de la deuda.
Por tanto, quedan comprendidos en la prohibición de indemnización, con las especificaciones descritas anteriormente, los siguientes tipos de deuda:
– contribuciones de seguridad social;
– las cuotas de afiliación;
– contribuciones sociales;
– primas de seguros contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Solicitud de pago a plazos antes del 30 de junio.

Estas restricciones se introdujeron porque son útiles para gestionar las deudas tributarias con mayor flexibilidad y evitar que los contribuyentes incurran en mayores sanciones. Además, tenga en cuenta que las deudas ya incluidas en cualquier plan de pago a plazos activo para el cual el programa de pago aún no haya caducado, la prohibición de compensación no se puede activar en el formulario F24. Esto significa que, por ejemplo, si un contribuyente tiene impuestos estatales por un valor total superior a 100 mil euros y los plazos de pago han expirado, tiene la posibilidad de superar la restricción presentando una solicitud de pago fraccionado a más tardar el próximo mes de junio. 30. Una oportunidad más para regularizar tus deudas financieras.

El umbral de los 1.500 euros

A la hora de compensar dentro del F24 es importante prestar también atención al umbral de 1.500 euros: dentro de esa suma (y siempre no más de 100 mil euros), de hecho, la Agencia Tributaria acepta el envío del pago, incluso si en el mismo tiempo se aplica la sanción esperada, sin dar la posibilidad de enviarlo nuevamente o recurrir al arrepentimiento voluntario (institución jurídica destinada a restaurar la legalidad violada en el ámbito de la administración tributaria). El objetivo de las nuevas normas es lograr que los contribuyentes tengan un perfil fiscal cada vez más correcto.

PREV Los entusiastas de la limpieza del hogar nunca los extrañan: aquí están los mejores detergentes para comprar online
NEXT El Gazómetro como (casi) nunca lo has visto: inauguraciones extraordinarias y visitas guiadas. Toda la informacion