El BCE no tiene prisa por discutir el rescate de los títulos franceses

El BCE no tiene prisa por discutir el rescate de los títulos franceses
El BCE no tiene prisa por discutir el rescate de los títulos franceses

FRÁNCFORT (Reuters) – Los miembros del Banco Central Europeo no tienen planes de discutir compras de emergencia de bonos franceses y todavía creen que corresponde a los políticos franceses tranquilizar a los inversores preocupados por la perspectiva de un gobierno de extrema derecha.

Cinco fuentes dijeron a Reuters.

Los mercados financieros franceses sufrieron una fuerte liquidación la semana pasada cuando los inversores redujeron sus posiciones antes de elecciones nacionales anticipadas que podrían llevar a que la extrema derecha obtenga una mayoría y algunos analistas especulen sobre la intervención del BCE.

Sin embargo, cinco banqueros centrales del BCE dijeron que no habían discutido la activación de un plan de emergencia de compra de bonos para respaldar la deuda francesa, ni que actualmente planeaban hacerlo.

Las fuentes expresaron diversos niveles de preocupación sobre la escala del colapso de los bonos del gobierno francés, cuya prima de riesgo sobre los bonos alemanes más seguros alcanzó su nivel más alto desde la crisis de deuda de la zona euro de 2011.

Sin embargo, en general coincidieron en que corresponde a los políticos franceses convencer a los inversores de que quieren seguir una política económica sensata. Dos fuentes incluso sugirieron que el BCE no debería intervenir antes de que se forme un nuevo gobierno francés y se anuncien los planes fiscales.

Un portavoz del BCE declinó hacer comentarios.

El Instrumento de Protección de Transmisión (TPI) del BCE le permite comprar cantidades ilimitadas de valores de un país bajo presión del mercado, pero sólo siempre que cumpla con los parámetros, incluidas las normas presupuestarias de la Unión Europea.

Sin embargo, algunos gobernadores dijeron que estaban nerviosos por la perspectiva de turbulencias financieras en Francia, que hasta hace poco era considerada el segundo pilar de estabilidad de la zona euro después de Alemania, pero que ahora tiene sus propios problemas fiscales.

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, advirtió que la segunda economía más grande de la zona euro corre el riesgo de sufrir una crisis financiera si la extrema derecha gana las elecciones del 30 de junio y el 7 de julio.

El partido euroescéptico Asamblea Nacional (RN) de Marine Le Pen, que lidera los sondeos, pide un recorte de la edad de jubilación, una reducción de los precios de la energía, un aumento del gasto público y una política económica proteccionista de “Francia primero” (“Francia primero de todo”).

Algunos gobernadores han comparado la situación en Francia con la de Italia en el verano de 2022, cuando la coalición de centroderecha de Giorgia Meloni parecía preparada para ganar las elecciones generales.

Desde su victoria, Meloni ha atenuado su enfoque de confrontación hacia las instituciones europeas, y los gobernadores del BCE esperan que Le Pen y su partido hagan lo mismo.

Tanto Italia como Francia tienen déficits superiores a los permitidos por las regulaciones de la UE, lo que significa que se verán obligados a ajustar sus finanzas a través del llamado “procedimiento de déficit excesivo” (PDE) de la Unión Europea.

(Traducido por Laura Contemori, editado por Gianluca Semeraro)

PREV Frankfurt se desacelera mirando la inflación – QuiFinanza
NEXT Nutella Gelato: lanzado y ya retirado | El Ministerio de Sanidad no tiene dudas