Renato Zero, comediante de un espectáculo cuyos protagonistas son ratones de todas las edades

Renato Zero actuó durante dos noches en la Piazza del Plbiscito, celebrando su carrera y Nápoles, también gracias al amor de Sorcini.

Renato Zero y Peppino Di Capri en Nápoles

Una vez conocí a un chico que estaba en Folgore. –no precisamente la Brigada más progresista del país-: había estado en Irak, en Afganistán, había arriesgado literalmente su vida en un atentado, me habló de batallas, de dragones de Komodo –o tal vez de otros reptiles gigantes– que atacaron el campamento en busca de alimento, de enormes arañas saltarinas, historias verdaderas, verosímiles, de valentía, de gran fuerza y ​​virilidad que sin embargo casi se conmovió cuando habló de Renato Zero, despojándose por un momento de esa armadura viril y mostrando públicamente una actitud más lado emocional. Renato Zero era su “némesis”, todo lo que no era en realidad. Era un lindo doctor.

Lo pensé mientras veía el segundo concierto de Zero en la Piazza del Plebiscito de Nápoles., donde realizó su gira “Autoritratto – El evento de los conciertos” en la que el cantautor romano recorrió su larguísimo recorrido artístico. Y en particular mirar al cantante -que todavía se lo da en el escenario, como dicen- pero sobre todo la variedad de público que me rodeaba: un cruce de generaciones, con padres fans que también habían transmitido su pasión a sus hijos, trayendo una audiencia intergeneracional y completamente loca por Zero. En cierto momento tuve ganas de llevar a su concierto a aquellos que se quejan del rap y de la joven GenZ: teléfonos móviles, directos al familiar en casa, constantemente de pie a pesar de las peticiones de permanecer sentados, gritando cuando Zero baila en el escenario y el ‘imperdible canto’. . En resumen, lo que hacen muchas bases de fans, pero los pequeños son mucho más organizados y leales.

Zero canta sus éxitos, acompañado por algunos rostros de la música y la cultura napolitanas, acompañado por Peppe Barra en Seduto sulla Luna, luego sube al escenario Angela Luce – ovación para ella – que canta “Era de maggio” y “‘O surdato Nnammurato”, y juntos Barra y Sal Da Vinci hacen “‘O carrozzone” (remake napolitano de Il carrozzone), con el que finaliza la primera parte del espectáculo, mientras que el último invitado fue Peppino Di Capri, que tras su enfermedad redujo sus actuaciones en directo, y con Zero interpretó a Luna Caprese, emocionando al público. Pero todo el concierto fue un homenaje a Nápoles y a los napolitanos.

El setlist del concierto de Renato Zero en la Piazza del Plebiscito de Nápoles: el orden de las canciones

Un folleto de los fans de Renato Zero

Un folleto de los fans de Renato Zero

Zero cuenta anécdotas de cuando llegó a Nápoles y los napolitanos lo aclamaron: “Cada vez que escuchaba ‘Maronna ddo Carmene, Renato, Renatino’, era como un grito de batalla, como si dijera ‘Renatì, ven a visitarnos de vez en cuando’ y esta vez tuvimos suerte. Tengo que agradecer el Ayuntamiento y el Alcalde que han demostrado sensibilidad y talento, porque amar a los napolitanos no es difícil, pero eso también es una recompensa, porque eres el primero en la lista en este país en ofrecer tus servicios, inventaste el arte de arreglártelas: Habéis sufrido la presión de una Italia del Norte que está satisfecha, realizada en todos los sentidos, pero que no tiene vuestro sol, vuestro Vesubio, vuestro corazón”.

Luego el público canta ‘O surdato ‘nnammurato y Zero regresa a Nápoles: “Llevo conmigo todo este deseo de napolitanidad y he saboreado los colores de una amistad tan maravillosamente abierta y leal y de estos compañeros de escena que se han mostrado abiertos, siempre dispuestos a acoger mi deseo, mi deseo de contaminación, buscar entre ellos una clave para acercarse aún más a su registro y esto vuelve a suceder esta tarde”, dice para presentar a Peppe Barra. Y Nápoles también regresa cuando el cantautor pronuncia un discurso sobre los numerosos amigos napolitanos que ya no están y mientras canta “Amico” los nombres de muchos napolitanos desaparecidos se desplazan entre las imágenes: Murolo, Nunzio Gallo, Peppino Gagliardi, Eduardo, Titi de Filippo, Totò, Pino Daniele, Caruso, Mario Merola, Concetta Barra y muchos otros que llegan entre el principio con Pino Daniele y el final con Massimo Troisi. El resto es un espectáculo de uno de los artistas que revolucionaron la cultura musical nacional y sus hechiceras que se adelantaron por años a las fanaticadas contemporáneas.

PREV Ultimo toca el piano con Isabel Totti en el Olímpico
NEXT Todas las novedades de FM-world para el verano