MICAH P.HINSON
LA CANCIÓN AMERICANA POR PRIMERA VEZ EN CERDEÑA
CAGLIARI – FABRIK
VIERNES 10 MARZO 2023 / 21:00
Dicen de él que es uno de los pocos verdaderos cantantes de folk que quedan, y que su voz parece venir “de los días de Johnny Cash y John Denver”. Con un nuevo disco recién lanzado titulado “I Lie To You” se prepara para recorrer Italia, Europa y el resto del mundo y en esta primera parte de la gira se detendrá – por primera vez – en Cerdeña, el próximo viernes 10 de marzo en la Fabrik de Cagliari.
Le acompañarán en el escenario el multiinstrumentista y productor Alessandro ‘Asso’ Stefana (Vinicio Capossela, PJ Harvey, Mike Patton entre otros con los que colaboró) y el baterista Paolo Mongardi.
Micah P. Hinson nació en una familia católica fundamentalista en la pecaminosa Menfis y se crió en la evangélica Abilene. Incluso antes de cumplir veinte años, Micah ya había experimentado los efectos de la música y los narcóticos. A su debut discográfico en 2003 le siguieron luego tres discos de temas inéditos y uno de covers, hasta su más reciente trabajo de 2018, “grabado en un solo día, de unos pocos
sale en Texas”, con la minuciosidad de un vagabundo, en la luz reverberante de sus visiones. A principios de 2020, después de lanzar diez álbumes aclamados por la crítica y construir una sólida base de admiradores internacionales, Micah P. Hinson casi abandonó su carrera musical, que se reinició durante la pandemia, en la que el artista aprovechó el tiempo libre para reflexionar. y recalibrar.
Tiene 41 años pero es como si Micah P. Hinson ya hubiera vivido mil vidas, la última de las cuales inesperadamente encontró su escenario en Italia. Más precisamente en Irpinia, donde el cantautor estadounidense fue invitado por Vinicio Capossela para su Sponz fest el pasado mes de agosto.
El contexto debió inspirar a Hinson, que optó por grabar allí -en apenas cinco días- su último disco, I Lie To You, tras cuatro años «bajo el radar», como él mismo escribió.
En torno a Hinson se ha formado un interesante grupo, entre otros el guitarrista Alessandro «Asso» Stefana, histórico colaborador de Capossela, también como productor del disco (editado por Ponderosa); mientras que en el contrabajo encontramos a Greg Cohen (un pasado junto a John Zorn).
Abriendo el proyecto en solitario de Sardinian Maggot Madness, nacido Simone Mura, nacido en 1990, fue guitarrista y baterista en varias bandas de garage punk en la isla y un fantasista de banda de un solo hombre presente. Su psych pop/lo-fi, batería extremadamente sintética, guitarras zumbantes, sintetizadores espaciales y voces enrarecidas y cósmicas abrirán el directo de Micah P. Hinson.
Comunicado de prensa: MIS FACTORY Srls