Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Basílicata en la retaguardia

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Basílicata en la retaguardia
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Basílicata en la retaguardia

“Junto con Calabria, Basílicata está a la cola en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”. Así lo apoya el consejero regional del Partido Demócrata, Piero Lacorazza. “Aún no cuenta con un plan que marque el camino para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, a pesar de ser citado como referencia en el programa FEDER FSE+ 2021/2027. Una herramienta fundamental, más aún por los retrasos medidos por nuestra Región que emergen tanto en el Informe ASviS 2023 sobre los territorios como en los indicadores BES (Bienestar Equitativo y Sostenible) elaborado por Istat. La verdad – añade Lacorazza – es que el tema de la “sostenibilidad”, como el de la transición ecológica, entra en los debates y en los comunicados de prensa, pero no en las decisiones sobre el futuro de Basílicata. Los enormes y extraordinarios recursos que representan una oportunidad fundamental para el desarrollo identifican la transición ecológica como un activo fundamental. Pero no estamos allí. Y se corre el riesgo de poner agua en un balde que gotea sin contar con planes y programas que permitan una efectiva puesta a tierra de los recursos. Vale decir también que los retrasos en la conformación del Consejo y para el pleno funcionamiento del Consejo Regional, hacen avanzar otra herramienta fundamental para canalizar la programación de la mejor manera posible: hay un cronograma muy claro previsto en el art.45 del estatuto regional para el plan estratégico regional. Es tarde, presidente Bardi”, concluye Lacorazza.

PREV Toscana celebra a los santos Pedro y Pablo, patrones de muchos municipios
NEXT Frijoles hacia la propiedad, Mancini calienta. formulario de duda