Estados Generales de los Pactos por la Lectura: Santangelo, la lectura alimenta el espíritu crítico

Estados Generales de los Pactos por la Lectura: Santangelo, la lectura alimenta el espíritu crítico
Estados Generales de los Pactos por la Lectura: Santangelo, la lectura alimenta el espíritu crítico

(REGFLASH) L’Aquila, 28 de junio – “La iniciativa de los Estados Generales de los Pactos por la Lectura va en la dirección correcta, porque no se limita a afirmar principios, sino que apoya activamente el crecimiento de una red público-privada donde todos colaboramos para promover la lectura como herramienta de crecimiento del individuo y de la comunidad”.

el lo declaro Roberto SantangeloConsejero de Cultura y Educación de la Región de Abruzzo, al margen del evento organizado por el Centro del Libro y de la Lectura (CEPELL) del Ministerio de Cultura, que se celebrará hoy y mañana en el Palacio Emiciclo de L’Aquila.

Después de los habituales saludos institucionales, intervino el concejal Santangelo -con Paola PassarelliDirector General de Bibliotecas y Derecho de Autor, Adriano Monti Buzzetti Colella mi Luciano Lannarespectivamente presidente y director de CEPELL y Gian Guido D’Albertoalcalde de Teramo y jefe de ANCI Abruzzo – en el panel “Los Pactos por la Lectura, de red local a red regional” subrayando cómo las Regiones pueden y deben desempeñar el papel de facilitadoras para promover la lectura como un valor reconocido y compartido, capaz de influir positivamente en la calidad de vida.

Se trata, pues, de una preciosa oportunidad para hacer balance de las experiencias adquiridas en los últimos años y, sobre todo, para compartir iniciativas y propuestas para el futuro.

La ciudad de L’Aquila, después de ser reconocida como Capital de la Cultura 2026, se convierte así también en la “Ciudad que Lee”, una prestigiosa calificación que se asigna anualmente a las administraciones municipales comprometidas con la realización continua de políticas públicas en su territorio para promover la lectura entre facilitando el acceso al libro y a la lectura, a través de bibliotecas y librerías, pero también acogiendo festivales, exposiciones y ferias.

“Hay una gran atención hacia Abruzos y L’Aquila por parte del Ministerio de Cultura – subrayó Santangelo – y estamos orgullosos de acoger un evento nacional tan importante, que cuenta con la presencia de numerosos concejales de cultura de fuera de la región, porque al enseñar a leer adquirimos un sentido crítico de lo que vivimos, una capacidad que nuestra sociedad está perdiendo. Esta es la conciencia de la que debemos partir, ocupándonos también de las nuevas tecnologías, trabajando como instituciones para fomentar este tipo de actividades”. (REGFLASH) ALFA 240628

PREV “Fuimos de los últimos en aplicar la ley” –
NEXT Tabletas robadas de un instituto de Codogno encontradas en un ático de Cremona